Suben a 42 los detenidos por una trama de corrupción en Venezuela

"A la fecha el Ministerio Público logró la detención de 42 sujetos vinculados a las diversas tramas de corrupción que buscaron desfalcar a la economía nacional", señaló el fiscal general de Venezuela
100% Noticias
Abril 02, 2023 08:47 AM
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab. • Foto: EFE

Las autoridades venezolanas arrestaron en las últimas horas a 15 personas por su presunta vinculación en una trama de corrupción denunciada por el Gobierno de Venezuela, con lo que los detenidos suman 42 por estos hechos, informó este sábado el fiscal general, Tarek William Saab.

"A la fecha el Ministerio Público (MP, Fiscalía) logró -junto a los órganos auxiliares- la detención de 42 sujetos vinculados a las diversas tramas de corrupción que buscaron desfalcar (en su inmoralidad delictiva) a la economía nacional, dañando a la comunidad en general", señaló Saab en su cuenta de Twitter.

El fiscal no ofreció detalles sobre la identidad de los detenidos o qué cargos ejercen dentro de las instituciones del Estado.

El viernes, Saab anunció la detención de dos directivos de la industria petrolera, identificados como Jackeline Perico y José Lima, "adscritos a la Dirección Ejecutiva de Producción de la Faja Petrolífera del Orinoco", una extensa zona que alberga las mayores reservas probadas de crudo.

Leer más: Opositores latinoamericanos denuncian en Washington situación de sus países

Ambos funcionarios, prosiguió, "serán imputados por hechos de corrupción, en donde aparecen como participantes de la trama" desarrollada en la estatal Pdvsa y en la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip).

Por otra parte, informó que se investigarán los "graves hechos" de corrupción en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), un día después de que la Policía Anticorrupción solicitara al ente fiscal procesar judicialmente a un "conjunto de funcionarios" de este conglomerado de empresas públicas de recursos mineros, forestales y eléctricos, entre otros, ubicado en el estado Bolívar (sur).

El pasado 17 de marzo, la Policía Anticorrupción emitió un primer comunicado en el que solicitó la judicialización de un número indeterminado de ciudadanos que "ejercían funciones en el Poder Judicial, en la industria petrolera y en algunas alcaldías municipales".

Posteriormente, la Fiscalía confirmó que un diputado, el jefe del ente público de criptoactivos, un alcalde, cinco trabajadores de una vicepresidencia de Pdvsa liderada por Antonio Pérez -también detenido-, dos empleados de la Intendencia de Minería Digital y Procesos Asociados y tres jueces están entre los implicados en las tramas de corrupción y serán juzgados.

También integran el grupo de aprehendidos 11 empresarios que, según el fiscal, están asociados a operaciones de legitimación de capitales, procedentes de estas operaciones ilícitas en el sector petrolero y de criptoactivos.

Biden reitera que está "orgulloso" de su hijo Hunter y no lo indultará
Miles de damnificados y caos por intensas lluvia en Santiago de Chile y el centro del país
EEUU reitera que el periodista Evan Gershkovich es inocente y pide a Rusia su liberación
Nicaragüenses demandan en EEUU la redesignación del TPS
Interrupción temporal del servicio eléctrico en Managua y otros departamentos
Fallecen cuatro jóvenes nicaragüenses en aparatosos accidentes de tránsito en EEUU