El presidente de Irán llega a Cuba, último punto de su primera gira por Latinoamérica

El arribo de Raisí a La Habana se retrasó y los actos de recibimiento oficial y la ceremonia de firma de varios acuerdos -anunciados para esta noche en el programa- han sido aplazados
100% Noticias
Junio 14, 2023 09:30 PM
Ebrahim Raisi, presidente de Irán. • Foto: EFE

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, llegó este miércoles a Cuba, donde se reunirá con su homólogo de la isla, Miguel Díaz-Canel, y cerrará su primera gira por Latinoamérica desde que asumió el cargo en 2021.

El arribo de Raisí a La Habana se retrasó y los actos de recibimiento oficial y la ceremonia de firma de varios acuerdos -anunciados para esta noche en el programa- han sido aplazados.

En el programa oficial de la visita del presidente persa está previsto que asista este jueves a un foro de negocios y un homenaje ante un monumento al prócer independentista cubano José Martí, situado en la Plaza de la Revolución habanera.

Lea: Nicaragua firma tres memorándums con Irán, mientras presidente de ese país despotrica contra sanciones

Como parte de esta gira, antes de Cuba, el líder iraní visitó a Venezuela y Nicaragua, con el objetivo de fortalecer unas relaciones que ha calificado como "estratégicas". Su visita, agregó, quiere ser "un punto de inflexión" en la profundización de los lazos bilaterales en materia económica, política y científica.

"Nuestra posición común con estos tres países es la oposición al sistema hegemónico y unilateral", declaró Raisí antes de iniciar la gira, en una referencia a Estados Unidos, que ha impuesto fuertes sanciones a estas naciones.

Raisí viaja acompañado de su esposa, Jamileh Alamolhoda, así como una numerosa comitiva de su país, integrada por los ministros de las carteras de Petróleo, Salud, Cultura, Diplomacia Económica, entre otros.

Su agenda en Caracas incluyó reuniones con el presidente Nicolás Maduro y el titular del Parlamento, Jorge Rodríguez, y la firma de más de 20 acuerdos en materia de petroquímica, transporte, minería y otras áreas, con los que se espera multiplicar la cooperación con Venezuela.

En Nicaragua, se reunió con el presidente Daniel Ortega y afirmó que Teherán quiere "incrementar y profundizar nuestras relaciones" con ese país centroamericano "en todos las áreas: políticas, económicas, culturales, en todos los ámbitos, sobre todo en materia de ciencia y tecnología".

Al final de la visita, ambos mandatarios apostaron por ampliar y fortalecer la cooperación bilateral con la firma de tres memorandos de entendimiento para la cooperación económica, comercial y el intercambio científico-técnico.

El canciller de Irán, Hosein Amir-Abdolahian, realizó en febrero pasado una visita oficial a Managua, Caracas y La Habana, donde fue recibido por altos funcionarios.

En mayo de 2022, el viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas tuvo un encuentro con las máximas autoridades de Irán, entre ellas, el presidente y el canciller, en el que ambas partes confirmaron las relaciones fraternales, según refirieron medios oficiales de la isla.

El anterior gobernante iraní, Hasán Rohani (2013-2021), viajó a Cuba en septiembre de 2016, donde se reunió con el entonces presidente, Raúl Castro, con quien suscribió un memorando para la cooperación en materia de salud, y con el líder revolucionario Fidel Castro, fallecido a finales de ese mismo año.

Honduras realizará su primer censo nacional sobre menores de edad bajo custodia del Estado
Lula visita el sur de Brasil, aún devastado por las inundaciones
México niega un muerto por gripe aviar y acusa a la OMS de un comunicado "bastante malo"
Sheynnis Palacios se despide de Bolivia vestida de azul y blanco y expresó que extrañaba Nicaragua
Sheynnis Palacios: El consejo que dio Miss Universo a una niña indígena de Bolivia
Lluvias continúan en Nicaragua, Matagalpa colapsó con onda tropical y reportan siete viviendas afectadas