Candidato González Urrutia dice que su compromiso es la reconciliación de los venezolanos

González Urrutia insistió en que, de ser elegido presidente, promoverá la reconciliación, la unión y las oportunidades para todos
Equipo de Periodistas
Mayo 16, 2024 01:30 PM
La líder opositora María Corina Machado (i) aplaude junto al candidato presidencial Edmundo González Urrutia (d). • Foto: EFE

El candidato presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, aseguró este jueves que, si gana las elecciones del próximo 28 de julio, su compromiso es lograr la reconciliación de los venezolanos.

"Nos comprometemos a escuchar y actuar, a tender puentes, no muros, a sanar heridas, a construir un futuro justo y próspero para todos, nuestro compromiso es con la reconciliación de los venezolanos", dijo González Urrutia en un acto del partido Encuentro Ciudadano que ratificó su apoyo al candidato.

El exembajador señaló que la unión de todos es "una necesidad", por lo que pidió a los partidos políticos y ciudadanos estar más organizados de cara a la fecha de los comicios.

"Ese día tenemos que dar muestra de unión y organización (...) solo unidos y organizados podemos superar los obstáculos", añadió.



Indicó que la "Venezuela que está por venir" será de oportunidades, donde cada ciudadano pueda alcanzar "su máximo potencial", y donde -agregó- la educación, salud y empleo serán "accesibles para todos".

"Un país normal en el que tener servicios públicos no sea más un día de fiesta", sostuvo.

González Urrutia insistió en que, de ser elegido presidente, promoverá la reconciliación, la unión y las oportunidades para todos.

"Nunca más la discriminación por motivos políticos, soñemos y actuemos en consecuencia", apuntó.

Entretanto, la líder opositora María Corina Machado destacó la participación de la gente en los recorridos que ha hecho en diferentes estados del país.

Machado, ganadora de las primarias presidenciales de octubre pero inhabilitada para ejercer cargos de elección popular hasta 2036, también insistió en la necesidad de que los ciudadanos se organicen y sumen fuerzas de cara a las elecciones presidenciales.

"Vienen los días más importantes de nuestra vida (...) aquí no hay un día que podamos descansar, que el mundo entiende que lo que está en juego trasciende Venezuela y tiene que ver con toda la región", apuntó.

Gobierno de Costa Rica propone un referéndum para reformar la Contraloría General
SpaceX está lista para lanzar el cuarto vuelo de prueba del poderoso cohete Starship
Honduras no descarta nueva ampliación de memorando con la ONU para comisión anticorrupción
Lluvias continúan en Nicaragua, Matagalpa colapsó con onda tropical y reportan siete viviendas afectadas
Nicaragüenses serán deportados a México si no prueban en Frontera persecución, preocupa medida de EEUU
Reprograman audiencia a nicaragüense Leonardo Rayo que sería deportado desde EEUU