Se eleva a 19 la cifra de fallecidos por las fuertes lluvias en El Salvador

"La cuenta de fallecidos ha llegado a 19, un hecho muy lamentable", porque "son 19 familias las que están llorando a sus seres queridos", indicó Amaya en una entrevista televisiva, en la que pidió a los salvadoreños que viven en zonas de riesgo evacuar preventivamente
Junio 21, 2024 11:40 AM
Fotografía donde se observan escombros de una casa afectada por un derrumbe en la madrugada de este viernes, en Soyapango (El Salvador). • Foto: EFE

La cifra de fallecidos por las fuertes lluvias que afectan a El Salvador desde hace una semana llegó a 19 este viernes, según informó el titular de la Dirección General de Protección Civil, Luis Amaya.

"La cuenta de fallecidos ha llegado a 19, un hecho muy lamentable", porque "son 19 familias las que están llorando a sus seres queridos", indicó Amaya en una entrevista televisiva, en la que pidió a los salvadoreños que viven en zonas de riesgo evacuar preventivamente.

Señaló que desde el último recuento oficial han "tenido 5 víctimas más", la mayoría por deslizamientos.

Entre la noche del jueves y madrugada de este viernes, Protección Civil reportó la muerte de dos niñas, quienes fallecieron soterradas en el central distrito de Soyapango, mientras que sus padres fueron rescatados con vida y se encuentran en recuperación.

De acuerdo con Amaya, las autoridades de Protección Civil han registrado 1.500 incidentes y 600 rescates por las tormentas, que habrían dejado hasta 800 milímetros de lluvia en algunos sitios del país.

El Salvador se encuentra en emergencia nacional por las fuertes lluvias, que han obligado a la evacuación de más de 2.500 personas.

De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), "se mantiene el ingreso de nubosidad desde el océano Pacífico y lluvias persistentes sobre el territorio nacional".

Además, indicó que existe una "probabilidad muy alta (80 %-100 %) de ocurrencia de deslizamientos y caída de rocas, y flujos de escombros que pueden generar daños y pérdidas en la vida humana", principalmente en los distritos cercanos al central lago de Ilopango.

A pesar de la persistencia de las lluvias, las autoridades salvadoreñas decidieron reducir la alerta de roja a naranja en varios distritos del centro del país, mientras que mantuvo la alerta roja en las franjas del norte y zona costera.

Destituido comandante militar boliviano afirma que Arce le ordenó sacar los "blindados"
Militares se retiran de sede del Ejecutivo de Bolivia tras "intento de golpe de Estado"
Arce denuncia un "golpe" por parte del ahora destituido comandante general del Ejército
Régimen de Nicaragua ilegaliza otras 15 ONG, sumando más de 3.600 desde 2018
"Alerta máxima" en el norte de México por el primer ciclón de la temporada
El reguetonero Don Omar afirma que su operación de cáncer "fue todo un éxito"