El abogado de Juan Orlando Hernández anuncia que apelarán la sentencia

"No creo que haya una reducción de la pena, queremos que haya un nuevo juicio. (JOH) considera que en un nuevo proceso sería declarado inocente”, aseguró Stabile
Equipo de Periodistas
Junio 26, 2024 01:47 PM
Hondureños que se congregaban con banderas de su país y fotos de las víctimas mortales del Gobierno de JOH. • Foto: EFE

El abogado del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (JOH) dijo que apelará la sentencia de 45 años de prisión y 5 de libertad condicional impuesta este miércoles al exmandatario por delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas.

Con la mirada algo perdida y el semblante serio, el letrado Renato Stabile manifestó su descontento a la prensa y señaló que la sentencia "no es una victoria", por lo que la recurrirán para tratar de conseguir un nuevo juicio.

"No creo que haya una reducción de la pena, queremos que haya un nuevo juicio. (JOH) considera que en un nuevo proceso sería declarado inocente”, aseguró Stabile.



Desde hoy, la defensa tiene un plazo de 14 días para comunicar a la Corte su decisión de apelar. Stabile aclaró que será "un proceso largo" para el que JOH está mentalmente preparado.

Hernández, expresidente de Honduras entre 2014 y 2022, fue condenado este miércoles a 45 años de cárcel Hernández, expresidente de Honduras entre 2014 y 2022, fue condenado este miércoles a 45 años de cárcel y cinco más de libertad vigilada por un tribunal de Nueva York por varios delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas, con lo que se libra de la cadena perpetua que solicitaba la Fiscalía.

El juez Kevin Castel le impuso además una multa de 8 millones de dólares, y emplazó al abogado a que aclare en dos semanas cómo los pagará.

Fuera del tribunal, los hondureños que se congregaban con banderas de su país y fotos de las víctimas mortales del Gobierno de JOH se mostraban decepcionados con la sentencia y calificaban de "demasiado benévolo" a Castel.



Además, se quejaban de que este caso "podría sentar un precedente" negativo en Honduras, puesto que, según ellos, se da a entender a otros políticos que cometer este tipo de delitos sale "barato".

Esta mañana, un centenar de hondureños hacían fila para presenciar en persona la sentencia a Juan Orlando Hernández, argumentando que querían ver "cómo se hacía justicia".

Algunos esperaban fuera de la corte desde las tres de la mañana, como es el caso de Cristi Rubí, que viajó desde Iowa a la Gran Manzana, o Gloria Maldonado, que aseguró que hasta "tres cadenas perpetuas" eran pocas para JOH.

Por su parte, Alan Martínez, que se mudó a Nueva York en 2002, señalaba lo "triste" que es que en Honduras "este tipo de criminales no se enfrenten a la ley", pero dijo alegrarse por que en Estados Unidos "se le juzgue debidamente".

Cristina, una mujer que vivió en Honduras durante el primer mandato de JOH, se mostró crítica con este punto de vista y señaló que aquí "se juzga a una persona que deja en el país un panorama desolador", por lo que al final "paga la ciudadanía".

Juan Orlando Hernández permanecerá en una prisión de Brooklyn (Nueva York) hasta dentro de 120 días, cuando el juez decidirá en qué cárcel deberá cumplir sentencia el exmandatario.

Beryl se convierte en el primer huracán de 2024 en aguas abiertas del Atlántico
La FLIP critica palabras de Petro y le pide que se "abstenga de estigmatizar a periodistas"
Colombia celebra por lo alto en la Copa América
Hernández, último de una larga lista de latinoamericanos condenados en tribunales de EEUU
Régimen de Nicaragua ilegaliza otras 15 ONG, sumando más de 3.600 desde 2018
"Alerta máxima" en el norte de México por el primer ciclón de la temporada