Migrante nicaragüense muere antes de cruzar el muro fronterizo en EEUU

La joven era originaria de San Marcos, Carazo. Se desconocen las causas del deceso
Redacción Central
Agosto 25, 2022 09:50 AM

Texas Nicaraguan Community reportó el fallecimiento de la joven nicaragüense migrante Cela Maria Vivas García, originaria de San Marcos, Carazo, quien perdió la vida en busca del sueño americano. Su cuerpo se encuentra en una morgue en Arizona. 

En redes sociales el organismo Texas Nicaraguan Community informó que la joven se desmayó antes de cruzar el muro fronterizo, quienes la acompañaban la cargaron  y la entregaron a autoridades migratorias.

A pesar de que la joven fue trasladada a un centro hospitalario, llegó sin vida. 

“En un hospital de Yuma, Arizona se encuentra el cuerpo de una joven nicaragüense, que perdiera la vida al cruzar el muro”, informó.

Se desconoce las causas del deceso.

En redes sociales, amigos de la joven escribieron "Cela Vivas Vivirás en nuestro corazón no puedo creer que no estés. La última despedida que te hicimos te dijimos lo mucho que te apreciábamos y que te deseábamos los mejores éxitos!!! Pero sólo Dios conoce los planes que tiene para cada uno, Cela gracias por ser una persona leal, amigable, atenta, carismática, te extrañaremos muchísimo!!!"

En lo que va del año 2022, decenas de nicaragüenses han perdido la vida en su intento por llegar a Estados Unidos de forma irregular, ya sea cruzando el Río Bravo o a través de zonas desérticas, tras huir de la crisis económica que viven las familias por la represión y la situación política en el país.

Migración 

En julio la migración nicaragüense hacía Estados Unidos creció un 8% con la llegada de 12 mil 131 ciudadanos, arroja la última actualización de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés). 

Los datos de la CBP indican que entre enero y julio unos 96 mil 193 nicaragüenses han llegado a Estados Unidos de manera irregular, esta cifra refleja un crecimiento de 201%, en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se registró el arribo de 31 mil 868 migrantes.  

LEER MÁS: Continúa éxodo de nicaragüenses a EEUU, casi 100 mil cruzaron entre enero y julio del 2022

Además, señalan que solo en el mes de julio las detenciones de migrantes nicaragüenses sumaron 12 mil 131, es decir 8% más que en el mes anterior, cuando se reportaron 11 mil 258 llegadas. 

Respecto a la aplicación del Título 42, EEUU aplicó su política migratoria a 2 mil 357 nicas. Mientras que 93 mil 836 han sido amparados bajo el Título 8.

También señalan que la mayoría de pinoleros ingresan por el sector fronterizo del Río Grande o Río Bravo. 

Según las autoridades fronterizas, la mayoría cruzó nadando, en pocas palabras 49 mil 129 nicaragüenses cruzaron nadando. Luego le sigue el sector conocido como Del Río y El Paso, todos en el estado de Texas.  

Las cifras también muestran que entre enero y julio 7 mil 389 nicas viajaban en familia, mientras los adultos solteros se mantienen como mayoría (40 mil 725). Además, reportan el ingreso de cuatro menores no acompañados.

Artistas nicaragüenses en el exilio lanzan el disco “Monarca” para denunciar el autoritarismo
DJ Gordo Blackmon, de origen nicaragüense, relata como hizo su sueño realidad en Estados Unidos
Abogado de familia Orozco buscará la pena máxima contra homicida de nicaragüense, señala "xenofobia" como móvil del crimen
Volcán San Cristóbal, el más alto de Nicaragua registra una "pequeña explosión" con emanación de gases
Nueva embajadora de Nicaragua en Cuba presentará cartas credenciales próxima semana
Sheynnis Palacios lista para coronar a la Miss Universo Ecuador 2024: “La reina está aquí”