México rescata a 300 migrantes que viajaban hacinados a EEUU, incluidos nicaragüenses

Se desconoce cuántos migrantes nicaragüenses iban hacinados en el transporte de carga. También identificaron migrantes guatemaltecos, hondureños, salvadoreños, cubanos e hindúes
Producción
Julio 16, 2023 07:10 PM
Migrantes hacinados en transporte de carga. • Foto: Instituto Nacional de Migración

Autoridades migratorias mexicanas, realizaron dos operativos simultáneos donde detectaron el traslado de al menos 300 migrantes, entre ellos nicaragüenses, que iban a bordo de camiones de carga hacia Estados Unidos. 

Entre el numeroso grupo también había migrantes guatemaltecos, hondureños, salvadoreños, cubanos e hindúes. 

“Con apoyo interinstitucional, rescató en dos eventos simultáneos a 303 migrantes extranjeros que eran transportados en condición de hacinamiento en las cajas secas de un camión de carga tipo torton y de un tractocamión”, informó en una comunicación oficial el Instituto Nacional de Migración (INM).

En México, la autoridades califican este tipo de operativos como  “rescate de migrantes”. El primero de ellos tuvo lugar en el kilómetro 150 de la carretera Orizaba – Puebla. En este evento, los migrantes eran transportados en un vehículo tipo torton.

Leer más: Lourdes, una nicaragüense en España que narra su experiencia como empleada del hogar

En ese transporte iban 107 migrantes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Cuba y también de Nicaragua “quienes no pudieron acreditar su regular estancia en el territorio nacional”, indicó la comunicación. 

“Se trata de 37 personas adultas; 20 menores de edad no acompañados, así como 21 núcleos familiares integrados por 50 personas más”, detallaron en el comunicado. 

Los niñas, niños y adolescentes que viajaban solos, fueron entregados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mientras las personas adultas fueron llevados al INM para su deportación. 

Mientras, el grupo de seis personas, a cargo del traslado ilegal, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República.

Segundo grupo hacinado en tracto camión

Otro grupo de 196 migrantes fueron encontrados en un tractocamión en Veracruz.

El comunicado solo especifica que había cinco adultos de nacionalidad guatemalteca y otros cinco, también mayores de la India. 

Del grupo restante, informaron que se trataba de 19 niñas, niños y adolescentes no acompañados y las otras 167 personas constituían 70 núcleos familiares.

El comunicado detalla que en este caso, los migrantes menores de edad no acompañados también fueron entregados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y el resto al Instituto Nacional de Migración. 

En el segundo operativo no encontraron a los responsables del traslado ilegal de estas personas.

Huyen de la pobreza

Aunque el Instituto Nacional de Migración tipifica estos operativos como “rescates”, en muchos de los casos truncan la ruta de centenares de personas que huyen de la pobreza y la violencia en sus países rumbo hacia Estados Unidos. 

Muchos de los migrantes que deciden seguir rutas ilegales se exponen a una variedad de peligros entre ellos robos, secuestros y hasta abandono de los traficantes de personas. 

Hasta el momento se desconoce cuántos migrantes nicaragüenses forman parte del grupo que viajaba en estos camiones.

Artistas nicaragüenses en el exilio lanzan el disco “Monarca” para denunciar el autoritarismo
DJ Gordo Blackmon, de origen nicaragüense, relata como hizo su sueño realidad en Estados Unidos
Abogado de familia Orozco buscará la pena máxima contra homicida de nicaragüense, señala "xenofobia" como móvil del crimen
OEA exigirá a Nicaragua que cese violaciones de derechos humanos en su próxima Asamblea General
Tres ondas tropicales provocarán lluvias y ambiente caluroso en Nicaragua
Conductor de caponera es arrastrado por corriente tras lluvias en Managua y sobrevive de milagro