Palestinos confirman que usaron Nicaragua como trampolín para llegar a EEUU, en medio de medida de Biden

Dos palestinos aseguraron que compraron un boleto desde España a Nicaragua y luego continuaron su viaje por tierra hacia Estados Unidos, país al que ingresaron de forma irregular
Equipo de Periodistas
Junio 14, 2024 11:45 AM
Palestinos usan Nicaragua para llegar a EEUU. • Foto: Captura de pantalla

En un hecho poco común, dos migrantes palestinos afirmaron haber adquirido un boleto aéreo desde España hasta Managua, Nicaragua. Desde allí, continuaron su viaje por tierra, atravesaron México hasta llegar finalmente a Estados Unidos. 

"Por primera vez, me encontré con dos migrantes palestinos que acababan de ser liberados en San Diego por agentes federales", relató Jorge Ventura, corresponsal del medio estadounidense News Nation. "Uno de ellos me contó que durante su travesía hacia México, había tomado un vuelo desde España hasta Nicaragua", agregó.En un video compartido a través de la cuenta de Twitter del reportero, el hombre palestino, visiblemente cansado, pero finalmente en Estados Unidos, narra que el viaje le tomó 21 días.

Desde el año pasado, se han reportado vuelos que llegan a Managua con migrantes asiáticos, africanos, indios y de Tayikistán vecina de Kazajistán. Los migrantes así evitan cruzar la peligrosa selva  del Darién.

For my first time I met two Palestinian migrants who just street released in San Diego by federal agents. One of the men tells me took a flight from Spain to Nicaragua as he made his journey towards Mexico and now in the U.S. @NewsNation pic.twitter.com/p9nW9G9EzU — Jorge Ventura Media (@VenturaReport) June 12, 2024

Pero facilitar el territorio nicaragüense, no es porque el régimen en Nicaragua se conmueva y sea solidario con los migrantes, sino que se presta al negocio del tráfico que le deja sumas de dinero millonaria y también lo ocupa como arma en contra de Estados Unidos, para presionarlo por las sanciones.

Nicaragua como puente

Manuel Orozco, analista del Diálogo Interamericano con sede en Washington, ha señalado en reiteradas ocasiones que el régimen de Daniel Ortega ha contribuido al desarrollo de una red de servicios aéreos que permite a migrantes, como estos dos palestinos, llegar a la frontera entre México y Estados Unidos utilizando Nicaragua como atajo, ruta o puente, específicamente a través del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino.

LEER MÁS: EEUU quita visa a dueño de Ghadames Air por los vuelos que facilitan migración irregular a NicaraguaEEUU quita visa a dueño de Ghadames Air por los vuelos que facilitan migración irregular a Nicaragua

La política de puertas abiertas del régimen Ortega Murillo, les ha significado en los últimos 15 meses un botín de más de 101 millones de dólares, precisó a Despacho 505, Manuel Orozco esta semana.

“Estos son números que reflejan una deliberada e irresponsable política de Estado”, dice el director del programa de Migración, Remesas y Desarrollo de Diálogo Interamericano, Manuel Orozco, al ser consultado por DESPACHO 505 sobre los millones que amasa la dictadura con estas operaciones.

Datos de Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras revelan que en 10 meses del año pasado, entre enero y octubre, ingresaron a su territorio 440.203 migrantes irregulares a través de los puestos fronterizos de Danlí, Trojes y Choluteca, los que comparte con el lado nicaragüense Las Manos, El Espino y El Guasaule.

A finales de mayo de 2024, la autoridad reportó el ingreso de 194.518 migrantes irregulares de diferentes nacionalidades procedentes de Nicaragua a donde, en su mayoría, están llegando vía aérea.

Un vistazo a la nueva ruta

En las últimas semanas 100% Noticias y Despacho 505 han seguido el rastro de la llegada de tres vuelos procedentes de Libia y el último desde Kazajistán con más de 300 migrantes abordo, quienes al llegar al aeropuerto deben pagar hasta 300 dólares por el uso del mismo y el tema de aduanas.

El ejecutivo de esa compañía es Mohamed Ben Ayard, que opera el Boeing 777-200 con capacidad para transportar a 400 personas. Hemos informado que los vuelos vienen con 320 o 350 personas como promedio. En la mayoría de casos son nacionales de la india, pero también hay reportes de originarios de otras nacionalidades. 

Estados Unidos sancionó el jueves (ayer), a un ejecutivo de una línea aérea por realizar vuelos chárter con migrantes a Managua. Todo indica que es el propietario de Ghadames Air, antes mencionado.

La sanción consiste en una restricción de visa hacia Estados Unidos.

"Estados Unidos está tomando medidas para imponer restricciones de visa a un ejecutivo de una empresa de transporte de vuelos chárter por facilitar la migración irregular a Estados Unidos a través de Nicaragua desde fuera del hemisferio occidental. Las empresas se aprovechan de los migrantes vulnerables al operar servicios diseñados principalmente para facilitar la migración irregular a Estados Unidos. Al mismo tiempo, el régimen Ortega-Murillo en Nicaragua continúa beneficiándose financieramente de la explotación de migrantes vulnerables", indica el comunicado del departamento de estado.

En la medida explican que es parte de la "rendición de cuentas" a quienes se están lucrando de los migrantes.

"Nadie debería sacar provecho de los migrantes vulnerables: ni los contrabandistas, ni las empresas privadas ni los funcionarios públicos. Continuaremos tomando medidas para imponer restricciones de visa contra propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de empresas de transporte sin escrúpulos como parte de nuestra campaña más amplia para eliminar tales prácticas de explotación dentro y fuera del hemisferio occidental, en colaboración con socios en el gobierno y el sector privado", expresaron.

Solicitudes de asilo caen más del 40% en México, 456 nicaragüenses pidieron refugio de enero a mayo
Migrante nicaragüense fue asesinado en Texas de un disparo en la cabeza
México detecta a casi 1,4 millones de migrantes irregulares de enero a mayo de 2024, incluidos nicaragüenses
El servicio meteorológico prevé la primera tormenta tropical en 48 horas en sur de México
Retorna el respaldo de Rosario Murillo a Xiomara Blandino, promueve Miss Teen Nicaragua
Oposición nicaragüense sigue buscando apoyo de la OEA para restablecer la democracia