Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Nicaragua e Irán firman un memorando de colaboración en tecnología e innovación

Icono de calendario Marzo 11, 2021 Icono de Reloj 08:00 AM

Managua, 10 mar (EFE).- Los Gobiernos de Nicaragua y el de Irán firmaron este miércoles un memorando de entendimiento para la colaboración en investigación, tecnología e innovación.

El acuerdo fue suscrito entre el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (Conicyt) de la República de Nicaragua y el Parque Tecnológico Pardis de la República Islámica de Irán, indicó el Gobierno de Managua en una declaración.

La secretaria ejecutiva de Conicyt, María Eunises Rivas Robleto, expresó que con la firma de ese acuerdo se profundizan los lazos de hermandad entre ambos países, y que su Gobierno "promueve el desarrollo del país a través de alianzas internacionales en distintas materias".

LEER MÁS: Oposición de Nicaragua pide a la OEA un informe sobre las demandas a Daniel Ortega

Por su lado, el embajador Majid Salehi, jefe de misión de la embajada de Irán en Nicaragua, destacó la importancia que tiene ese memorándum "para la cooperación e intercambio de experiencias entre nuestros países, en áreas de ciencia, tecnología e innovación".

El presidente del Parque Tecnológico Pardis, Mahdi Safarinia, puso a disposición de Nicaragua la experiencia de Irán en tecnologías médicas hospitalarias, así como seguridad cibernética.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, es uno de los principales aliados de Irán en Latinoamérica y el 10 de enero de 2012, cuando juró para su segundo mandato consecutivo de cinco años, respaldó el programa nuclear iraní y pidió a Israel que se "desarme" para evitar un conflicto bélico.

En septiembre de 2019, la Asamblea Nacional (Parlamento), controlada por el oficialismo, avaló un acuerdo de promoción y protección recíproca de inversiones entre los Gobiernos de Nicaragua y el de la República Islámica de Irán.

SEGUIR LEYENDO: Miguel Mora no se inscribirá en proceso de selección de Alianza Ciudadana

Ese acuerdo tiene como fin intensificar la cooperación económica entre ambos países y crear condiciones favorables para la atracción de inversiones, así como alentar a los nacionales a invertir en el territorio de la otra parte.

Además, contempla que el inversionista extranjero recibirá el mismo tratamiento que una parte brinda a sus nacionales en relación a la protección legal, excepto para los casos de zonas libre de comercio, uniones aduaneras, mercados comunes, u otras formas de organización económica regional.

Asimismo, el acuerdo establece un sistema de expropiación y compensación para resarcir los posibles perjuicios que pudieran derivarse de eventuales acciones estatales.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Rol de la oposición en la “nueva fase” de relaciones de la UE con el régimen de Nicaragua

Daniel Ortega entrega embajada de Filipinas a Sandy Dávila, la tercera en tres meses

Estados Unidos asegura que Nicaragua quedará aislada tras salida de la OEA

Régimen de Daniel Ortega dice que ya no pertenece a la "infame" OEA

Daniel Ortega propone a Valdrack Jaentschke como secretario general del SICA