Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Monseñor Rolando Álvarez en silencio por decisión propia, dice obispo José Antonio Canales quien lo visitó

Monseñor José Antonio Canales de la diócesis de Danlí confirmó a 100%Noticias reunión con obispo Rolando Álvarez en Roma

Mayo 22, 2024 12:05 PM

Monseñor José Antonio Canales, Obispo de la Diócesis de Danlí en Honduras, sostuvo una reunión con monseñor Rolando Álvarez en Roma, Italia, confirmó a 100% Noticias. 

"Yo estoy aquí en Roma participando en un congreso mundial de Pastoral Juvenil pues esto está programado desde hace un par de meses", explicó Canales, quien es el primer sacerdote en compartir información de Álvarez desde que en enero pasado fue expulsado de Nicaragua junto a 13 sacerdotes por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. 

"Nos hemos mantenido en comunicación desde que él está en Roma, Monseñor Rolando Álvarez, y bueno, ya que venía yo para esta ciudad, pues nos pusimos de acuerdo para encontrarnos y pues esta mañana aquí, en hora de Italia, hemos tenido ese encuentro fraterno, cordial, amable de dos hermanos y amigos desde hace varios años”, añadió. 

ULTIMA HORA: Régimen expulsan de Nicaragua a Judy Butler, traductora de Humberto Ortega quien está bajo casa por cárcel

“Gracias, al Señor lo encontré muy bien, tiene buen color. Está delgado, pero delgado saludable con ánimo y con mucha esperanza. Fue muy agradable, para nosotros también, pude entrevistarme con dos sacerdotes nicaragüenses a los cuales se les recibirá en la Diócesis de Danlí".

LEER MÁS: Daniel Ortega y Rosario Murillo acordaron acciones contra Humberto Ortega, dice fuente ligada a El Carmen

Canales también mencionó que el Vaticano está apoyando a los sacerdotes nicaragüenses para que puedan servir en la diócesis de Danlí, ciudad hondureña fronteriza con Nicaragua. 

"El Vaticano está apoyándoles para que vayan a servir a la diócesis de Danlí y bueno, pues todo ha transcurrido en una mañana muy agradable. Repito el encuentro con monseñor Álvarez y con estos sacerdotes nicaragüenses", reiteró.

Silencio voluntario 

El sacerdote aclaró que la decisión de silencio de Monseñor Álvarez es voluntaria y no impuesta. 

"A monseñor Álvarez nadie le ha impuesto ningún silencio, es algo que él ha tomado como decisión propia. Él quiere, pues, evaluar todo lo que ha pasado de cara a su encuentro que todo cristiano debe tener siempre de revisión de la propia vida. Entonces, él está en una especie de retiro, pero personal voluntario que él mismo se lo ha programado, pero no ha habido ningún llamado de silencio exterior, sino que él mismo, repito, ha tomado a bien tener un tiempo de silencio. un tiempo de reflexión de su propia vida de cara al futuro que le pueda señalar el Señor", insistió.

Vaticano estudia futuro

Para Canales, el Vaticano aún no ha decidido dónde enviará a Monseñor Rolando Álvarez tras explicar que la Santa Sede está evaluando la situación y las posibilidades para el futuro.

Actualmente, la Iglesia está apoyando la inserción de los sacerdotes nicaragüenses desterrados en diócesis de todo el mundo, donde hay una gran necesidad de su labor pastoral.

"La Santa Sede está dándose un tiempo entorno a Monseñor Rolando Álvarez y entorno a Monseñor Isidoro Mora. No se sabe en este momento qué destino tendrá Monseñor Rolando Álvarez. La iglesia está evaluando en este momento el panorama que pueda haber para el futuro", manifestó el obispo de Danlí, Honduras a 100% Noticias.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora