Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Alertan incremento de casos de dengue a partir de agosto en Nicaragua

El epidemiólogo nicaragüense Álvaro Ramírez alerta sobre la posibilidad de aumento de casos de dengue entre los meses de septiembre y  noviembre

Junio 15, 2024 11:45 AM
dengue aumentara a partir de agosto en nicaragua

El epidemiólogo nicaragüense exiliado Álvaro Ramírez, alerta sobre la posibilidad del aumento de casos de dengue en Nicaragua, en los meses de septiembre a noviembre.  

“Se esperaría que para la semana 36 , 37, por los meses de septiembre, octubre y noviembre, los casos de dengue van a empezar a subir, cuando después del invierno se queda un montón de aguas estancadas, el mosquito puede reproducirse y ahí es cuando aumenta el peligro de transmisión de persona infectada - mosquitos- personas sanas”, dijo el doctor Ramírez a 100 % Noticias. 

El experto agrega que a juzgar por el incremento de casos en Suramérica, donde algunas localidades han declarado situación de emergencia, Nicaragua no puede minimizar el riesgo. 

“Hay que estar alerta de la situación epidemiológica alta en la región centroamericana. A pesar de la limitación de datos de Nicaragua, Nicaragua está dentro de la región centroamericana y se esperaría que la situación será más seria y hay que estar alerta a cualquier signo de hemorragia, que podría significar un caso de dengue severo”, advirtió Ramírez. 

Ante la amenaza, el epidemiólogo cree que hay que estar atentos a los informes de la Organización Panamericana de la Salud, OPS “la OPS nos pueden ayudar a entender sobre la situación climatológica de América del Sur y su relación con los picos más altos de casos y en Nicaragua, que corresponde a la región centroamericana y en México, el reporte todavía está muy por encima del promedio de los últimos cinco años”, dijo el experto.  

LEER MÁS: Menores de edad mueren tras ser impactados por rayo en el Caribe Sur de Nicaragua

Según Ramírez, desde hace varios años los casos del dengue se están incrementando, muchas de las causas en Latinoamérica están asociadas al incremento del calor, lo que ha facilitado la reproducción del mosquito aedes aegyptis.  

“En este momento la zona más afectada es sudamérica, Brasil Paraguay, todos estos países, que normalmente algunos de ellos no reportaban casos , ahora si lo hacen. Hay una curva epidemiológica a nivel de las Américas que está muy por encima de la curva de hace cinco años y en  Nicaragua también”, asegura Ramírez. 

Añadió “a pesar que la información del dengue se mantiene restringida y  controlada y que prácticamente han minimizado la situación, como sucedió en el caso del Covid-19, se siguen reportando casos”, señaló el experto. 

La semana pasada el 19 digital en reportó 91 casos positivos de dengue, un 32 % más que en la semana anterior.  

“Esto es una situación preocupante, urgen medidas en coordinación con la comunidad, la abatización y eliminación de criaderos para eliminar larvas y aguas residuales e llantas, macetas, piletas de agua, que desafortunadamente en muchos de los barrios de Managua y del país no hay agua y la gente mantiene agua estancada y ahí es donde el mosquito, aprovecha y se reproduce”, comentó Ramírez. 

Agregó que son necesarias las campañas de fumigación e información “que el gobierno y el Ministerio de Salud mantenga la educación en la población, para que sepan qué hacer y cómo prevenir esta enfermedad y esta fiebre, que gracias a Dios pues presenta una baja tasa de de muerte en Nicaragua  y una baja tasa de dengue hemorrágico.

Según el experto, en las Américas hasta la semana 17, se habrían reportado 7 millones 327 mil casos sospechosos y 3 millones, 341 mil casos de dengue confirmados por laboratorio.

Del dengue severo, compartió el experto, hay unos 7.056 casos también conocido como dengue hemorrágico y de estos en las Américas se han registrado hasta  3.215 muertos, hasta el 15 de mayo. 

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora