Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Vuelos chárter dejaron 52 millones de dólares a régimen en Nicaragua en 2023, según investigación de Reuters

Una investigación reciente revela que el régimen nicaragüense obtuvo 52 millones de dólares en ingresos por tasas de visas de aterrizaje y tránsito durante el año pasado

Junio 21, 2024 10:34 AM
trafico de migrantes genera ingresos millorarios regimen daniel ortega

Los vuelos chárter desde África a Centroamérica han creado una lucrativa ruta migratoria que beneficia a traficantes de migrantes y a regímenes como el de Daniel Ortega, con precios que oscilan entre los 10.000 y los 96.000 dólares por persona, según una investigación de la agencia de noticias Reuters.

El informe revela dos rutas principales: La primera ruta se origina en África Occidental. Los migrantes pagan hasta 10.000 dólares por vuelos comerciales con múltiples escalas hasta Nicaragua. Luego, continúan por tierra hacia los Estados Unidos.

La segunda ruta está dirigida a inmigrantes indios. Ofrece vuelos chárter a Centroamérica y traslados terrestres a la frontera con Estados Unidos por un precio de entre 72.000 y 96.000 dólares por persona. En muchos casos, el pago total se exige después de llegar a los Estados Unidos.

Impacto en Nicaragua

El Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino de Managua experimentó un aumento significativo en el tráfico de pasajeros durante el año pasado. Unos 879.000 pasajeros aterrizaron en el aeropuerto, según datos del Banco Central de Nicaragua, lo que representa un incremento del 56% en comparación con 2019, antes de la paralización de los vuelos debido a la pandemia de COVID-19.

Sin embargo, es importante destacar que solo 573.000 personas salieron del aeropuerto, lo que indica una migración neta significativa desde Nicaragua hacia otros países, principalmente hacia la frontera con Estados Unidos.

Financiamiento para el régimen de Ortega

Estas nuevas rutas migratorias generan ingresos millonarios para el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. 

El Ministerio de Finanzas de Nicaragua registró ingresos de 1.900 millones de córdobas nicaragüenses (52 millones de dólares) por concepto de tasas de visas de aterrizaje y tránsito el año pasado. Esto representa menos del 2% de los ingresos totales del régimen nicaragüense, pero más de cinco veces los ingresos de esas mismas tasas en 2019.

Las autoridades estadounidenses responden

Ante esta situación, el gobierno de Biden ha tomado medidas para disuadir la migración irregular a través de Nicaragua. En mayo de 2023, impuso restricciones de visa a 250 funcionarios nicaragüenses y sanciones a empresas vinculadas al régimen por su papel en facilitar la migración irregular y las políticas represivas.

"Nicaragua realmente, creo, desafortunadamente ha estado utilizando estos flujos como armas", dijo Blas Núñez-Neto, subsecretario de Política Fronteriza e Migratoria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

"Es difícil cuando tienes un gobierno en la región que esencialmente ha abierto sus puertas y permite que cualquier persona de cualquier parte del mundo vuele directamente a cambio de un pago en efectivo", agregó tras culpar a Nicaragua de ser la nueva puerta de entrada de migrantes.

Más allá de Nicaragua

La investigación de Reuters también señala que El Salvador y Honduras son utilizados como puntos de tránsito por estos migrantes en su camino hacia Estados Unidos.


Un traficante nicaragüense, que habló con Reuters bajo condición de anonimato, reveló que comenzó a trabajar con migrantes africanos en noviembre de 2022. Afirmó que muchos migrantes pagan hasta 7.000 dólares por el viaje aéreo y hasta 3.000 dólares adicionales para llegar a la frontera con Estados Unidos. 

El traficante también mencionó que su red ha organizado alrededor de ocho viajes por semana en los últimos meses, con un promedio de 20 personas por viaje, principalmente mauritanos y afirmó que el número de migrantes que llegan a Nicaragua ha disminuido desde finales del año pasado.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora