Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

PASO A DESNIVEL EN RUBENIA NO ESTARÁ LISTO EN MAYO

Icono de calendario Abril 23, 2015 Icono de Reloj 03:04 AM
El Concejo municipal de la Alcaldía de Managua realizó la sesión extraordinaria número 26 en la que el compañero Fidel Moreno, secretario de la comuna, presentó los avances de la obra en ejecución en el paso a desnivel de Rubenia y seis nuevos proyectos que serán incluidos en el presupuesto del 2015, los que contemplan la construcción de obras que mejorarán la apariencia y seguridad de la capital. El nuevo paso a desnivel es una obra que contribuirá grandemente al desarrollo vial de Managua, tomando en cuenta que previo a la ejecución del mismo y a través de un estudio, se determinó que en esa zona el tráfico vehicular alcanza los 62 dos mil 296 vehículos en sus cuatro intersecciones por día. Moreno, durante la presentación, se refirió al alcance de la obra, en la que se han anexado algunas mejoras en cuanto al diseño, esto con el objetivo de que en el sector se logre agilizar el tráfico. Así mismo, se refirió a algunas de las afectaciones que ha causado la ejecución de la obra, las que poco a poco están siendo solucionadas. “En total son cuatro mil metros cuadrados de construcción los que están afectando sectores como Rubenia, Colonia 14 de Septiembre, Barrio Unión Soviética, 206 viviendas en total tienen algún tipo de afectación, sin embargo ya se han indemnizado a sus propietarios” señaló. La obra en total cuenta con un puente de 413 metros de longitud total incluyendo las rampas, una rotonda de 60 metros de diámetro, 5.65 metros de altura del puente y ocho carriles. El alcance total del puente tendrá una longitud de seis mil 300 metros cúbicos de concreto, garantizando de esta manera que la obra cuente con las normas de construcción necesarias. “Nosotros esperamos tener finalizada en su totalidad esta obra el 15 de agosto, hemos ajustado el cronograma de construcción prolongándolo por un periodo de entre nueve y diez semanas por dos razones: primero por la ampliación de los alcances y para llegar en su totalidad a acuerdos con algunas de las familias que están resultando afectadas por la obra”, señaló. 19 Digital
100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora