Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

MAGISTRAL CONFERENCIA SOBRE INNOVACIÓN, CAMBIO Y DESARROLLO EDUCATIVO

Icono de calendario Abril 26, 2015 Icono de Reloj 04:36 AM
El Director de Planificación de la Universidad de Panamá, doctor Enrique Lau, dictó este sábado dos magistrales conferencias sobre innovación, cambio y desarrollo educativo en Nicaragua. La conferencia "Contra quién compiten nuestros hijos" y la disertación "Innovar o Morir", fueron impartidas en el Auditorio Fernando Gordillo de la UNAN, Managua, a la cual asistieron servidores públicos del Ministerio de Educación, Tecnológico Nacional, Alcaldes, Vicealcaldes y Secretarios Políticos del Frente Sandinista. Tras su conferencia, el doctor Lau refirió a los medios de prensa nacional, el importante enfoque de desarrollo educativo que viene impulsando el Gobierno del Presidente Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, cuyo sistema tiene un alto nivel de retención educativa. En este sentido, el doctor Lau, explicó que este modelo educativo de Nicaragua, se debe también a los avances significativos que ha tenido Nicaragua en los últimos 7 años. "Se percibe un avance con los indicadores. Nicaragua está teniendo un Producto Interno Bruto que está creciendo, y pienso que con el Canal de Nicaragua este PIB va a aumentar", aseguró. Explicó que "Nicaragua está mejorando en su índice de competitividad, está mejorando en el índice de felicidad de los ciudadanos. Tiene un índice de seguridad superior al de Latinoamérica, y con una baja tasa de homicidios". Para el doctor Lau, todos estos factores son necesarios para el desarrollo de un país. Por lo que expuso que para mantenerse en el nivel de crecimiento y desarrollo, hay que investigar. "Junto con la investigación viene el desarrollo tecnológico, y luego viene la innovación. Innovar es tener una manera distinta de pensar. El país que no innova, se queda atrás y fracasa", señaló. En relación al proyecto del Gran Canal Interoceánico que desarrolla el Gobierno del Presidente Daniel Ortega, el doctor Lau destacó su potencial. "Nicaragua tiene todo el derecho de maximizar su potencial natural y humano. Yo creo que este Gran Canal tiene todas las perspectivas de ser exitoso, y además creo que lo pueden hacer", expresó. Indicó que ahora el reto para Nicaragua es prepararse técnicamente, "la riqueza más grande que tiene este país es la gente. El Canal tiene logística, tiene tecnología, tiene utilización de técnicas novedosas", destacó. Otra de las tesis importantes en esta disertación, obedece a la educación de los niños y niñas. El doctor Lau explicó que la educación debe ser desde el vientre materno. "Un niño que es estimulado antes de nacer, es un niño que va a tener mejor coordinación, más atención, mejor memoria, será más sociable", sostuvo. El Presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU), compañero Telémaco Talavera, destacó la conferencia del doctor Enrique Lau en Nicaragua. "Se ha fortalecido el espíritu de cambio y transformación, como la pieza fundamental para poder seguir mejorando Nicaragua: la calidad, la eficiencia, la pertinencia del sistema educativo", expresó. En relación al tema del Canal, abordado por el doctor Lau, Talavera indicó que se continúa perfilando como "una gran obra de innovación, y va a requerir conocimientos, educación, para que pueda potenciarse en función del desarrollo social, económico y cultural de Nicaragua". EL 19 DIGITAL
100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora