Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Nora Sándigo, la nicaragüense guardiana de más de 2,000 niños en EEUU

icono de autor
Icono de calendario Noviembre 14, 2018 Icono de Reloj 11:04 AM

La labor humanitaria de la nicaragüense Nora Sándigo de 53 años de edad, será mostrada en el documental “La Gran Madre” que se presentará mañana en el Festival de Cine Mundial en Nueva York.

A través de “Chidren Foundation”, Sándigo es la tutora legal de más de 2,000 niños nacidos en Estados Unidos, hijos de inmigrantes indocumentados que han sido deportados.

“La Gran Madre” perfila a esta mujer inspiradora, que no solo brinda apoyo económico, legal y emocional para estos niños, sino que también presiona al Congreso estadounidense para la reforma migratoria a pesar de un clima político cada vez más hostil.

El documental es una mirada personal a la inmigración a través de los ojos de Nora. Filmada en dos años y abarcando tanto las elecciones de 2016 cuando fue electo Donald Trump, la película captura los años más tumultuosos registrados para los inmigrantes de una manera profundamente personal.

“Me siento feliz y conmovida. Estoy contenta porque finalmente el tema de los niños ciudadanos americanos que son de padres inmigrantes indocumentados está teniendo eco. Queríamos que este tema fuera de interés público, que la gente pensara cuánto sufren estos niños al quedarse solos porque los padres son deportados, eso destroza una familia”, expresó la nicaragüense a 100% Noticias.

Nora salió de Nicaragua cuando era adolescente, dejando a sus padres, después que gobierno sandinista le confiscara la finca a su familia. Sándigo se naturalizó estadounidense en 1996 y se dedicó a ayudar a sus compatriotas refugiados de Nicaragua. Desde entonces se le conoce por esfuerzos incluso mayores, como una demanda judicial contra el gobierno del presidente Donald Trump en favor de los niños que son ciudadanos, pero cuyos padres han sido deportados.

El dinero para financiar todas estas cosas sale de donaciones a “Chidren Foundation” de Nora y de negocios que ella lleva junto a su esposo, y que incluyen un vivero de plantas y un hogar de cuidado de ancianos. Algunos abogados también ofrecen sus servicios como voluntarios, detalló este año la agencia AP.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

"Los Agüizotes", la noche en que los "fantasmas" salen en la ciudad nicaragüense de Masaya

Encuentra a padre e hijo nicaragüenses desaparecidos en costas estadounidenses hace 77 días

Se cumple un año de la desaparición de Sofía, la niña nicaragüense que las autoridades no buscan

ACNUR: Costa Rica "está soportando una carga desproporcionada" de nicaragüenses exiliados

EEUU deportará a nicaragüenses, venezolanos, cubanos y haitianos por ingreso irregular a partir del 11 de mayo