Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Estrada y Carcache coinciden que Arnoldo Alemán es un “tradicional político” que está acostumbrado a realizar pactos a cambio de cuotas de poder

icono de autor
Icono de calendario Enero 21, 2020 Icono de Reloj 02:56 PM

Las polémicas palabras de Arnoldo Alemán donde manifiesta a la gran coalición “que le podés dar al dictador cuando él té pida, pero si vos está diciendo que no tenés nada que dar, entonces no tenés nada que pedir” ha generado críticas en diferentes sectores sociales, uno de ellos son los universitarios.

 

Tanto Bayron Estrada como Edwin Carcache han tildado a Arnoldo Alemán como un “tradicional político” que está acostumbrado a realizar pactos a cambio de cuotas de poder y esas negociaciones son las que mantienen a la dictadura en el poder.

“Aquí no se trata de venir a negociar, este político se olvidó que ortega asesinó al pueblo, este político está obsesionado del poder y se olvida de lo humano, este señor ya había regalado el país a una dictadura y aquí no nos podemos olvidar quien fundo esa dictadura, él es cómplice de la dictadura” dijo Carcache.

 

Estos nuevos rostros de la lucha surgida en abril del 2018 rechazan las negociaciones contra el gobierno porque según ellos la voluntad de un pueblo no se puede negociar.

“Yo no soy, ni seré negociador y no podría decirte que es lo que se debería de dar o no en una negociación. Pero lo que sí estoy seguro es que hay elementos innegables, como un nuevo CSE y cambios en todas sus estructuras, Observación nacional e internacional creíble y depuración del padrón electoral, que no se pueden negociar” dijo Bayron Estrada, lider universitario.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Miss Universo es “Azul y Blanco”, régimen le prohibió ingreso a Nicaragua y luego la felicita por triunfo

Partidos rechazan desde Paraguay el populismo y abogan por Cuba, Nicaragua y Venezuela

Denuncian la detención de un dirigente indígena Mayagna en Nicaragua

Joven cubano narra difícil decisión de emigrar vía Nicaragua

Miembro de la banda El Colombiano se declara culpable: “Yo admito los hechos”