Blinken y Carter conversan sobre “progresivo” deterioro de la situación en Nicaragua

100% Noticias
Junio 18, 2021 10:50 AM

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken habló con el expresidente Jimmy Carter sobre el “progresivo” deterioro de la situación en Nicaragua, informó el portavoz Ned Price.

“Dialogaron sobre la preocupación de los Estados Unidos con respecto a los recientes hechos que involucran detenciones, hostigamiento y restricciones arbitrarias contra candidatos presidenciales, partidos políticos y medios de comunicación independientes en Nicaragua”, reza la declaración.  

Además, ambos coincidieron en la necesidad de una reforma electoral de amplio alcance que permita elecciones libres y justas en noviembre próximo.

“Se expresaron favorablemente acerca de la firme votación que tuvo lugar el 15 de junio en la Organización de los Estados Americanos y que envió un mensaje claro de que las acciones de Ortega y Murillo son inaceptables”, refirieron 

LEER MÁS: Luis Guillermo Solís: sería un ejemplo nefasto, si régimen en Nicaragua permanece en el poder

El secretario Blinken agradeció al expresidente Carter por sus esfuerzos en la promoción de la democracia y los derechos humanos en el mundo, incluso en Nicaragua.

Jimmy Carter, es un político estadounidense del Partido Demócrata, fue el trigésimo noveno presidente de los Estados Unidos (1977-1981); galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2002. Su mandato como presidente de Estados Unidos, estuvo marcado por importantes éxitos en política exterior, como los tratados sobre el canal de Panamá, los acuerdos de paz de Camp David (tratado de paz entre Egipto e Israel), el tratado SALT II con la Unión Soviética, entre otros.

Arrestos

La Policía Nacional mantiene bajo arresto a los aspirantes presidenciales de la oposición Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro, a quienes los acusa de "traición a la patria" y les ha allanado sus domicilios.

Además, a dos exvicecancilleres, dos históricos exguerrilleros sandinistas disidentes, un exdirigente empresarial, un banquero, cuatro activistas y dos excolaboradores de una ONG que han sido detenidos en las últimas dos semanas bajo la acusación de diversos delitos.

SEGUIR LEYENDO: Nicaragua desoye a la OEA y sigue con la ola de arrestos, incluido un banquero

Las detenciones de opositores se dan a falta de cinco meses para las elecciones generales de Nicaragua, que se celebrarán el próximo 7 de noviembre, en las que Daniel Ortega, en el poder desde 2007, busca una nueva reelección.

Aseguran que Humberto Ortega está incomunicado y sin atención especializada
Régimen en Nicaragua felicita a Portugal en su Día Nacional fortaleciendo lazos de amistad
Laureano Ortega considera "medallas" sanciones de EEUU que lo sancionó por lavador de dinero
Volcán San Cristóbal, el más alto de Nicaragua registra una "pequeña explosión" con emanación de gases
Nueva embajadora de Nicaragua en Cuba presentará cartas credenciales próxima semana
Sheynnis Palacios lista para coronar a la Miss Universo Ecuador 2024: “La reina está aquí”