Paraguay espera a una veintena de ministros para la Asamblea General de la OEA

Según el listado provisional de asistentes, han confirmado su participación 21 delegaciones con sus cancilleres y nueve lideradas por otros delegados. Por Paraguay, país anfitrión, estará el ministro de Exteriores, Rubén Ramírez
Equipo de Periodistas
Junio 24, 2024 05:32 PM
Paraguay listo para 54 Asamblea General de la OEA. • Foto: OEA

Una veintena de ministros de Exteriores, entre ellos la argentina Diana Mondino y el colombiano Luis Gilberto Murillo, encabezarán las delegaciones que se darán cita entre este miércoles y viernes en Paraguay, sede del 54 Período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Según el listado provisional de asistentes, han confirmado su participación 21 delegaciones con sus cancilleres y nueve lideradas por otros delegados. Por Paraguay, país anfitrión, estará el ministro de Exteriores, Rubén Ramírez.

Entre los ausentes destacan el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien asistió a las dos anteriores asambleas generales en Lima y en Washington. En su lugar estarán el subsecretario de Estado, Richard Verma, y el encargado para América Latina, Brian Nichols.

Tampoco ha confirmado su asistencia el ministro de Relaciones Exteriores Brasil, Mauro Vieira, y es esperada en Asunción la secretaria general de Relaciones Exteriores, María da Rocha.

La comitiva mexicana estará presidida por el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Joel Antonio Hernández. Así la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena Ibarra, se suma a las ausentes de la cita.

No aparece en la lista de asistentes Nicaragua, que desde el 19 de noviembre de 2023 oficializó su salida de la organización interamericana, ni se registran delegados por Venezuela.

Cuba, cuya exclusión, en 1962, de la OEA quedó sin efecto mediante una resolución de 2009, tampoco participa.

Han confirmado su asistencia los cancilleres de Chile, Alberto van Klaveren; de Bolivia, Celinda Sosa; de Costa Rica, Arnoldo André; de Ecuador, María Gabriela Sommerfeld; de El Salvador, Alexandra Hill, y su colega de Panamá, Janaina Tewaney.

En representación de Haití estará la ministra de Exteriores, Dominique Dupuy, así como sus homólogos de Honduras, Eduardo Enrique Reina, de República Dominicana, Roberto Álvarez, de Uruguay, Omar Paganini, y el vicecanciller de Perú, John Camino, junto al ministro de Justicia, Eduardo Arana.

Otros de los asistentes serán los ministros de Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Surinam.

Con respecto a Venezuela, el abogado y profesor de derecho internacional Simón Gómez Guaimara explicó a EFE que está "en una especie de limbo" tras el cese del llamado Gobierno interino del líder opositor Juan Guaidó, quien revocó en 2019 la denuncia a la OEA enviada dos años antes por el presidente de ese país, Nicolás Maduro.

Sin embargo, advirtió que su condición de miembro es, desde el punto de vista jurídico, "indiscutible", al tener compromisos pendientes con la OEA, como el pago de la deuda financiera y el cumplimiento de las decisiones de los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
 

“Estados Unidos no olvida a Nicaragua” dice Secretario Adjunto del Departamento de Estado en OEA
Paula Bertol destaca que por primera vez resolución de OEA sobre Nicaragua es aprobada por 32 países
Publican en La Gaceta nombramiento de embajador de Nicaragua en Afganistán
Régimen de Nicaragua ilegaliza otras 15 ONG, sumando más de 3.600 desde 2018
"Alerta máxima" en el norte de México por el primer ciclón de la temporada
El reguetonero Don Omar afirma que su operación de cáncer "fue todo un éxito"