Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Juzgado salvadoreño aplaza audiencia preliminar contra expresidente Funes nacionalizado en Nicaragua

Febrero 21, 2022 03:29 PM

San Salvador, 21 feb (EFE).- Un juzgado de El Salvador aplazó este lunes el inicio de la audiencia preliminar contra el expresidente Mauricio Funes (2009-2014), quien se encuentra en Nicaragua, por la supuesta malversación de fondos públicos por 351 millones de dólares, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

Se trata del caso denominado "saqueo público", por el que la Fiscalía emitió en junio de 2018 órdenes de captura contra Funes y un círculo cercano de amigos y familiares.

Puede leer: Abogado: otra vez fiscalía miente y usurpa funciones de juez en arresto domiciliar de tres presos políticos

Una representante de la Fiscalía indicó a la prensa que la audiencia no se instaló por la ausencia de un imputado y de un abogado defensor por incapacidad médica, por lo que se intentará realizar el 28 de febrero.

Este proceso penal se originó en una investigación administrativa de la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia que encontró, según recordó la fiscal, "indicios de enriquecimiento ilícito" en el patrimonio de Funes.

                                                     
El entonces fiscal general, Douglas Meléndez, explicó que el expresidente Funes, que se encuentra en Nicaragua desde 2016, organizó junto con su amigo Miguel Menéndez una "estructura sofisticada" con la que transfirió 351 millones de dólares a cuentas privadas y cobró uno 292 millones de dólares en efectivo que luego fueron lavados.

Siga leyendo: Alianza Cívica: “si tenemos que sentarnos para liberar a los presos políticos, nos sentamos” para dialogar

Según explicó el fiscal Meléndez, uno de los acusados retiraba de una sucursal de un banco estatal dinero efectivo en "bolsas de basura".

En esta misma trama se encuentra señalado el expresidente Salvador Sánchez Cerén (2014-2019), quien también recibió la nacionalidad nicaragüense que lo protege de la extradición y que tiene orden de captura desde julio de 2021.

Son cuatro expresidentes acusados y procesados en El Salvador por cargos de corrupción, de ellos el único condenado a la fecha es Elías Antonio Saca (2004-2009).

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora