Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Más de 300 mil nicaragüenses podrían ser beneficiados con un nuevo TPS en EEUU en cualquier momento

Casi todo está listo para la aprobación de un nuevo programa de Estatus de Protección Temporal (TPS), anuncio podría ser de un momento a otro

Abril 12, 2023 04:05 PM
nicaraguenses beneficiados con tps

Harold Rocha, abogado y miembro de la diáspora nicaragüense en Estados Unidos, analiza la aprobación de un nuevo programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) que podría beneficiar a más de 300 mil compatriotas que huyeron de la pobreza y la represión de Daniel Ortega a partir del año 2018.

De acuerdo con Rocha el anuncio podría ser en cualquier momento y los estudios estiman que los beneficiados con la redesignación y la extensión del TPS podrían ser unos trescientos mil nicaragüenses. 

“Esperamos que efectivamente pueda ser un número amplio y que acoja a todos los que se encuentran en suelo estadounidense hasta el momento de su anuncio”, precisó Harold Rocha en entrevista con 100%Noticias.

Para Rocha la administración de Biden tiene voluntad de aprobar este TPS por razones humanitarias y prevé que pueda efectuarse de un momento a otro porque ya se cumplió con todos los requisitos y para mantener la solicitud vigente continúan realizando llamados a la acción.

LEER MÁS: Conozca los requisitos y cómo se solicita el asilo político en Estados Unidos

“Esperábamos que fuera anunciado en marzo, no se dio, así que esperamos que sea en cualquier momento”, dijo.

 

Sobre este punto, Rocha explicó que la importancia de ser beneficiado con un TPS es porque da una seguridad jurídica de permanencia “porque entonces ya no es una persona que está sin estatus o estatus dudoso”, aunque deja claro que este privilegio es temporal.

Agrega que existen unos cinco mil nicaragüenses que tienen TPS desde 1999 y sus casos están en litigio en California y para él esto es una buena señal por lo que considera que la aprobación de este programa tome días o semanas, aunque por ahora no cuente con una fecha exacta.

Rocha explica que es importante tener TPS en Estados Unidos porque las personas beneficiadas podrán vivir, trabajar y hacer uso de todos los programas como el Obama Care como cualquier ciudadano legal.

Asimismo, Rocha aclaró que este programa de TPS podría cubrir al nicaragüense que llegó a Estados Unidos en busca de asilo político y tal vez no ha logrado reunir las pruebas suficientes para ganar su caso, perfectamente puede llevar su proceso legal y acogerse a este beneficio porque entre ambos no hay ninguna incompatibilidad.

“Muchas personas podrán acogerse (al TPS) y luego decidir qué hacen con su caso de asilo, pueden continuar con su caso de asilo o pueden retirarlo y simplemente acogerse al TPS, ya son valoraciones que conviene hacerlas con asistencia legal de un abogado especializado considerando los pros y los contras”, detalló.

Aunque Harold Rocha insiste que no hay fecha definida para la aprobación del TPS, resalta que se acercan fechas conmemorativas como el 19 de abril con el quinto aniversario de las protestas en Nicaragua o el 1 de mayo Día Nacional del Trabajo por lo que siguen atentos al anuncio.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora