Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Inician meses más altos en consumo de energía eléctrica en Nicaragua

Noviembre y diciembre se caracterizan por dispararse el consumo eléctrico en hogares nicaragüenses, experto hace algunas recomendaciones para reducir tarifa eléctrica desde hoy

Noviembre 01, 2022 09:44 AM
noviembre y diciembre con tarifa eléctrica mas cara

Los aires navideños están cada vez más cerca, al igual que las vacaciones, inicia el mes de noviembre que al igual que diciembre se caracterizan por ser los meses de mayor consumo de energía eléctrica en los hogares de Nicaragua.

En 100%Noticias le contamos los motivos del porque la luz se dispara y lo más importante cómo puede evitarse un dolor de cabeza a fin de mes.

Rubén Arriola de la oficina de la Consultoría al Gestor al Consumidor (CGC) explica que el exceso de consumo de energía eléctrica en la casa se suele dar desde enero hasta mediados de febrero porque es el tiempo donde hay más personas en el hogar.

“En primer lugar salen los niños y jóvenes de vacaciones escolares, están abriendo constantemente los refrigeradores para alimentarse o beber refrigerios naturales”, dice Arriola.

VER MÁS: Nicaragua entre países con tarifa más alta de energía eléctrica en el mundo

Explica que sucede cada apertura de este aparato electrónico es un ciclo de consumo porque al entrar ambiente natural a la refrigeradora vuelve a trabajar para trabajar y mantener helado los alimentos en su interior.

También señala que los electrodomésticos pasan más tiempo conectados y luminarias, aunque haya claridad en los hogares, esta acción suele darse por desconocimiento o por descuido. “Lo que significa que ese consumo se va disparar constantemente”, insiste.

Sobre este punto, Arriola analiza que durante noviembre y diciembre el consumo aumenta por las instalaciones de luminarias navideñas, algunas personas que incluso no acostumbran decorar el hogar con dichas luces expresan su inconformidad por recibos alterados.

Pero el especialista explica que el exceso de consumo algunas veces se da porque el cableado eléctrico es antiguo y muchas personas se olvidan de darle mantenimiento y pueden tomar algunas medidas como ahorrar energías, pero el recibo dice lo contrario.  

“La vida útil del sistema eléctrico es de 10 a 25 años, a los quince años comienza a darte problemas defectuosos como bajones y subidas de energía eléctrica”, dice. “Hay que chequear el sistema eléctrico de vieja data, pero con personas certificadas”, agrega.

Otras consideraciones de este especialista es supervisar a los menores que algunas veces dejan conectados los cargadores, al igual que se deja conectada las computadoras portátiles que consumen un 10% de la factura energética. “En enero y febrero estamos pegando el grito al cielo porque en noviembre y diciembre no cuidamos el consumo”, dice.

Entre las recomendaciones de Rubén Arriola señala sacar del refrigerador todos los alimentos que se van a preparar, por ejemplo, la ama de casa para evitar estar abriendo repetidamente este electrodoméstico.

Agrega que otra recomendación es colocar un balde con grifo, llenarlo de agua y agregarle hielo, para evitar abrir seguido el refrigerador, orientar a los niños y jóvenes que, si no están utilizando televisores o abanicos, apagarlos y desconectarlos, a estos últimos recomienda realizarle limpieza.

“Las aspas hay que lavarlas para quitarles el polvo y aceitarlas de lo contrario hace que trabaje con mayor esfuerzo y una señal es cuando empieza a tirar aire caliente por falta de masa o embobinado”, dice.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora