Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Premian en New York libro de arte interactivo inspirado en víctimas de Abril de Nicaragua

El libro fue creado por el Museo AMA y No Olvida de Nicaragua el cual busca dignificar y mantener presente la memoria de las víctimas mortales

Diciembre 13, 2022 05:23 PM
madres de abril nicaragua

El libro “AMA & Construye la Memoria” que reúne las historias, vidas y sueños de las víctimas mortales durante la represión gubernamental de Nicaragua fue seleccionado como uno de los ganadores del certamen AIGA Year in Design organizado por el Instituto Americano de Artes Gráficas con sede en Nueva York, Estados Unidos.

Con el propósito de dignificar y mantener presente la memoria de más de cien víctimas asesinadas por el régimen Ortega-Murillo, la Asociación Madres de Abril, AMA y No Olvida de NicaraguaMuseo de la Memoria contra la Impunidad, publicaron este Libro Arte Interactivo en 2021, una obra que ha sido presentada en distintos escenarios y formatos.

La asociación profesional para el diseño escogió el Libro Arte Interactivo de Nicaragua junto a otras 51 piezas ganadoras de entre 466 candidaturas de países de todo el mundo, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Hungría, Filipinas, Brasil, Canadá, Croacia, Italia, Singapur y Turquía.

VER MÁS: Asociación Madres de Abril: “no nos han callado, ni nos callarán”

El Libro Arte Interactivo también ofrece contenido de Realidad Aumentada que permite acceder por medio de códigos QR a testimonios, mapas geolocalizados y altares virtuales en memoria de las víctimas y fue gracias a este componente innovador que artistas de la talla de Rafael Esquer, director creativo y CEO del estudio Alfalfa de Nueva York, ovacionaron esta obra por ser ‘‘historias poderosas e inquietantes encontraron su lienzo en este bien pensado proyecto analógico-digital de 360º”.

Para Alejandra Rivera, miembro de la Asociación Madres de Abril y madre de Daniel Josías Reyes Rivera, asesinado el 30 de mayo de 2018 en Managua, el libro representa ‘‘una forma de seguir luchando para que se haga justicia y ayuda a mantener la esperanza’’ por sus familiares víctimas mortales de los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado de Nicaragua.

 

Por su parte, Emilia Yang Rappaccioli, directora del Museo AMA y No Olvida y quien además estuvo a cargo de la dirección creativa de la obra, resaltó la importancia de los formatos digitales para que las voces de las víctimas trasciendan internacionalmente a pesar del estado de excepción que impera en Nicaragua.

“Es un honor para las familias de las víctimas, incluida la mía y el equipo del museo, que la organización de diseño profesional más antigua y más grande reconozca el impacto e innovación de nuestro trabajo que se ha realizado en las condiciones de represión que se viven en Nicaragua”, concluyó.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora