Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Exilio forzado no detiene la lucha de las mujeres contra el régimen de Ortega

Hagamos Democracia promovió el foro virtual con el análisis de Zoilamérica Narváez y María Teresa Blandón, ambas se refirieron a los desafíos que enfrentan las mujeres en el exilio

Marzo 05, 2023 08:14 AM
zoilamerica ortega murillo y maria teresa

La gran victoria de las mujeres exiliadas sobre la dictadura es continuar con  incidencia política y hacer ciudadanía, considera Zoilamérica Narváez, quien se sobrepuso a un exilio forzado y ahora, desde la docencia universitaria, se reinventa en Costa Rica.

Narváez, participó en un foro virtual de Hagamos Democracia Nicaragua junto a la lideresa feminista María Teresa Blandón, ambas reflexionaron acerca de rol de las mujeres obligadas al exilio lo cual no las paraliza, y por el contrario desde donde se refugian, son voces activas que denuncian las violaciones de Derechos Humanos en Nicaragua.

“Me permito decirles que hace veinticinco años hice mi denuncia y rompí el silencio. Era una mujer asustada que quería salir de un ciclo de violencia y que no sabía qué había después de ese paso.  Al día siguiente un grupo de mujeres dan una conferencia de prensa porque creen en mí y continuaron siendo por mucho tiempo las únicas que se atrevieron a hablar a favor de los derechos de nosotras las mujeres a romper este ciclo” dijo Zoilamérica, quien rememoró el día en que acusó a su padrastro Daniel Ortega de abuso sexual, y cuando feministas nicaragüenses entre ellas Blandón, respaldaron su búsqueda de justicia.

Según Zoilamérica, no se puede pensar que las mujeres por estar comprometidas con los temas políticos están exentas de circunstancias estructurales y de desigualdad que también implican violencia de género y violencia política.

Leer más: Grave para dictadura en Nicaragua que los comparen con nazis, informe de ONU “denuncia la barbarie” dicen analistas

Por su parte María Teresa Blandón, celebró que, en vísperas del 08 de marzo, Día Internacional de las mujeres, se aborden los desafíos de ellas, ante las adversas circunstancias de exilio o destierro.

“Quiénes son las mujeres en el exilio? Hay diferencias que vienen dadas por la clase, por el nivel de acceso a recursos, no estamos en el mismo lugar. Las exiliadas han enfrentado múltiples obstáculos antiguos y nuevos. Cuántas mujeres campesinas o mujeres urbanas de los sectores más pobres se han tenido que ir al exilio porque necesitan sobrevivir, por el ahogamiento de la violencia machista y la violencia sobre sus cuerpos” reflexionó Blandón.

Al menos 262 organizaciones que promovían los derechos de las mujeres en Nicaragua fueron canceladas y criminalizadas en el último año, lo que impacta negativamente en el índice de violencia de género en el país, pero las mujeres exiliadas enfrentan también una lucha constante contra la violencia “Siete mujeres han sido asesinadas en los últimos tres meses en otros países, la mayoría en Costa Rica. La violencia machista lamentablemente acompaña a las mujeres dónde vayan y las acompaña la pobreza, a pesar de ser trabajadoras, luchan contra la pobreza” refirió Blandón.  

Zoilamérica, considera que los desafíos de las mujeres son importantes también para los hombres y el cambio de cultura política pasa por integrar todos los temas en la agenda, incluso los temas incómodos. 

“Considero que debemos continuar siendo las voces incómodas. No vamos a decir lo que conviene sino lo que es necesario decir y nombrar. Es un desafío permanente para nosotras promover agendas abiertas , transparentes e inclusivas, es una nueva forma de hacer política” dijo Narváez en el foro de Hagamos Democracia. 

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora