Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Nicaragua entrega a El Salvador a un miembro de la pandilla MS-13 acusado de homicidio

El presunto pandillero de nacionalidad salvadoreña fue capturado en la vía pública cerca del populoso mercado 'Iván Montenegro' en Managua

Mayo 16, 2024 08:44 AM
nicaragua entrega a el salvador supuesto pandillero mara salvatrucha

Las autoridades de Nicaragua entregaron este miércoles a El Salvador a un supuesto miembro de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), al que acusaron de tener antecedentes delictivos y estar buscado por homicidio tentado y homicidio agravado.

El presunto pandillero de nacionalidad salvadoreña fue capturado en la vía pública cerca del populoso mercado 'Iván Montenegro', en Managua, por agentes que realizaban labores de vigilancia en la zona, de acuerdo con el parte policial nicaragüense.

La Policía Nacional de Nicaragua, en coordinación con la Oficina Central de Interpol para América Central, con sede en San Salvador, entregó a las autoridades de la Policía Nacional Civil de la República de El Salvador al sujeto de nacionalidad salvadoreña, presunto miembro de la mara MS-13, indicó la fuente.

"La Policía Nacional reitera su compromiso de continuar trabajando por la seguridad de las personas, familias y comunidades", agregó.

LEER MÁS: Periodistas nicaragüenses exiliados en Estados Unidos emprenden programa radial para la comunidad hispana

A inicios de abril pasado, las autoridades de Nicaragua expulsaron hacia El Salvador a otro supuesto miembro de la pandilla MS-13, que según la prensa salvadoreña tenía orden de captura por el delito de extorsión agravada.

Las autoridades nicaragüenses han sostenido que en el país no operan las "maras" o pandillas.

La Mara Salvatrucha es considerada una de las más violentas por su vinculación con el narcotráfico, las extorsiones y los asesinatos. Tiene presencia en El Salvador y otros países.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, libra una guerra contra las pandillas, que llegaron a situar a El Salvador como el país más violento del mundo, en el marco de la cual han sido capturadas más de 78.000 personas bajo el amparo de un estado de excepción que se prolonga desde hace dos años y en medio de señalamientos de presuntas violaciones a los derechos humanos. 

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora