Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

"El PLC es la casilla ganadora" dice un envejecido Arnoldo Alemán expresidente de Nicaragua

Julio 12, 2020 03:51 PM

Los años le pasaron la factura al expresidente de Nicaragua Arnoldo Alemán, quien reapareció para saludar los 127 años de la revolución liberal. Alemán que no pasaba desapercibido por su sobrepeso mientras fue alcalde de Managua y luego saltó a la presidencia, hoy si lo ve no lo reconoce. En el video que publicó la página en facebook del PLC, se aprecia al exmandatario sumamente delgado (por los efectos de la operación de reducción de estómago) y totalmente envejecido y con una barba que en sus tiempos mozos nunca la dejó crecer.

El doctor Alemán quien carga sobre sus hombros el pacto de 1999 que permitió reducir el porcentaje de votos para ganar una elección presidencial, que aprovechó el FSLN para reinstaurarse en el poder, la arremetió con algunos sectores de oposición, llamó a la "unidad interna" y argumentó que sin la unidad no se gana nada. El exmandatario señaló "debemos evitar los grupos de oportunistas que están socavando las organizaciones opositoras" sin señalar a quien o a quiénes se refería.

Lea Además: Alianza cívica presenta a sus tres representantes en Coalición Nacional

Alemán aprovechó el aniversario de la revolución liberal para lanzarle su "chinita" a los empresarios y a los nicaragüenses que se han cobijado con el azul y blanco para identificarse como opositores al dictador Daniel Ortega.

"Debemos de evitar los grupos de oportunistas que están socavando las organizaciones opositoras. A los empresario y sociedad en general, han surgido como hongos en la lluvia vestidos de azul y blanco, fingiéndose ser puros y señalando con el dedo a diestra y siniestra a los que sí han luchado y dado la cara por este país" expresó el Presidente Honorario del PLC que no se pueden ver ni en pintura con los dirigentes del partido Ciudadanos por la Libertad, CxL, cuya presidenta Kitty Monterrey ha reiterado que no será parte de la Coalición Nacional. El PLC es uno de los siete integrantes de la Coalición y fue uno de los primeros que acogió el llamado que hizo la Alianza Cívica y la Unidad Nacional Azul y Blanco el pasado 17 de Enero.

Recuerde Leer: Ejército y Julio César Avilés, dirigieron operación limpieza en Nicaragua, asegura Coronel en retiro Tomas Maldonado

El exmandatario aseguró que el liberalismo tiene "empatía con el pueblo" y "no está reducido a apellidos o a herencias familiares", pero nuevamente no especificó a qué apellidos y herencias familiares se refiere.

También Alemán mencionó que las filas del partido liberal necesitan a más mujeres y jóvenes "a los jóvenes debemos considerarlos como los protagonistas del momento" manifestó Alemán y recordó la masacre de Estado en el 2018 que dejó a más de 350 muertos, a casi 2 mil presos políticos, heridos y más de 100 mil exiliados. 

PLC ALISTÁNDOSE PARA NEGOCIAR REFORMAS ELECTORALES 

El Presidente Honorario del PLC, Arnoldo Alemán enumeró una serie de directrices para sus partidarios y una de ellas es prepararse para las elecciones del 2021.

"Nicaragua necesita en estos momentos crear condiciones de elecciones del 2021, un proceso transparente con observacion nacional e internacional" y agregó que "debemos de seguir trabajando para que el régimen de Daniel Ortega se siente a negociar la reforma electoral con la oposición. El PLC apoya una propuesta Única debidamente consensuada con todos los opositores. Somos parte de la unidad y no de la divisioó, somos parte del cambio y no del retroceso, somos demócratas y constitucionalistas y apoyaremos lo que sea lo mejor para el país" dijo Alemán.

Lea Más: Éxodo a Nicaragua, 44 nicas siguen varados en frontera Guatemala-Honduras

"El PLC es la casilla ganadora" exclamó Alemán al finalizar su mensaje y llamó a sus partidarios a fortalecer su tendido electoral para "conseguir un triunfo de calidad en los comicios del 2021".

Actualmente el PLC tiene una litis interna ya que se nombró de "dedo" al Consejo ejecutivo nacional y como Presidente al diputado Miguel Rosales. El nombramiento provocó que fuera impugnada la asignación ante el Consejo Supremo electoral. María Haydé Osuna también reclama la presidencia del partido, que en sus estatutos se elige en una convención nacional.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora