Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Republicanos reclaman a Biden "no ha hecho nada por ayudar al pueblo de Nicaragua"

María Elvira Salazar, lamentó que la administración de Joe Biden no frene comercialmente a la dictadura de Daniel Ortega Saavedra, quien mantiene encarcelados a varios presos políticos en Nicaragua

Septiembre 15, 2022 06:39 PM

La congresista María Elvira Salazar, los senadores Rick Scott y Marco Rubio llegaron este jueves a las afueras de la Casa Blanca para exigir al gobierno de Joe Biden que tome acciones más contundentes en contra de las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

María Elvira Salazar, lamentó que la administración de Joe Biden no frene comercialmente a la dictadura de Daniel Ortega Saavedra, quien mantiene encarcelados a al menos 206 presos políticos en Nicaragua.

“Como congresista del distrito número 27 de la ciudad de Miami en donde represento a cientos de miles de nicaragüenses en el exilio, logré pasar la Ley RENACER. Esta ley pone sanciones a los secuaces de Daniel Ortega, corta la financiación internacional y pone fin a nuestro comercio con Nicaragua”, dijo María Elvira Salazar durante una rueda de prensa.

Lea: Opositores lamentan la crisis de Nicaragua en el aniversario de la independencia

La congresista recordó que el presidente Joe Biden “tiene en sus manos las herramientas para quebrar a Daniel Ortega”, quien mantiene encarcelado a varios sacerdotes, entre ellos a Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí.

“A Ortega hay que darle donde le duele, en el banco, no hay más tratos ventajosos para él. Anualmente le estamos enviando más de 500 millones de dólares a un hombre que está violando todas las leyes de la decencia y la democracia”, reprochó Salazar.

Actualmente, Estados Unidos es el principal socio comercial de la dictadura de Daniel Ortega, pero María Elvira Salazar recordó que al cortar relaciones comerciales con Nicaragua, el régimen tendría que buscar otro mercado para poder sostenerse económicamente.

“La carne de Nicaragua se puede comprar en Brasil, el café en Colombia y los pescados en Panamá y Ecuador y que pasa con la financiación internacional, no más dinero del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo”, sentenció la congresista, quien ha seguido de cerca la situación sociopolítica de Nicaragua.

“Los dólares americanos valen más de los que pueden comprar, los dólares americanos son el símbolo de la libertad, son el símbolo del avance de la democracia”, agregó.

Denuncia detención de Monseñor Álvarez

La congresista María Elvira Salazar también denunció la detención ilegal de Monseñor Rolando Álvarez, quien fue sustraído de la Curia de Matagalpa para trasladarlo a Managua, a casa de una familiar, en donde permanece bajo “casa por cárcel”.

El resto de sacerdotes que acompañaban al obispo en su residencia episcopal, fueron trasladados al Chipote.

“Hace un mes el obispo Rolando Álvarez fue arrestado y ha expulsado a ocho monjas de la orden Madre Teresa de Calcuta, yo en particular conozco muy bien a esas monjas porque yo las entrevisté en el mercado Oriental y vi el servicio que le hacían al pueblo nicaragüense cuando yo era corresponsal de guerra destacada en Nicaragua”, recordó Salazar.

La funcionaria norteamericana también destacó que en Nicaragua, el régimen persigue a quienes denuncian las violaciones de Derechos Humanos y las injusticias.

“En Nicaragua, desgraciadamente la verdad se ha convertido en traición, entonces ahora uno puede elegir entre sufrir las consecuencias de decir la verdad o sufrir las consecuencias de quedarse callado”, en relación a las voces que han sido silenciadas dentro del país.

“Yo estoy con los que eligieron el lado de la verdad, con los presos políticos, con el obispo valeroso, con las monjas de Calcuta, con los nicaragüenses de a pie que quieren democracia para su país. Hoy es el día de la Independencia de Nicaragua, que Dios bendiga a los nicas, un pueblo tan valiente y valeroso”, finalizó María Elvira Salazar, quien ha exigido que se liberen a todos los presos políticos.

Sin prioridad

Por su parte, los senadores Richard Lynn “Rick” Scott y Marco Rubio, lamentaron que la Casa Blanca no tenga interés en apoyar la lucha de los países como Cuba, Nicaragua y Venezuela que viven bajo un régimen opresor.

“A Biden no le importa la lucha por la democracia, cuando Colombia, Venezuela y Nicaragua más necesitan de los Estados Unidos. En Nicaragua, vemos como Ortega sigue condenando a líderes de la oposición y la comunidad católica solo por pedir la libertad. Biden no ha hecho nada por ellos”, lamentó Rick Scott.

“No podemos regresar a las políticas de Barack Obama. Estamos dispuestos a apoyar a aquellos que luchan por democracia y libertad”, afirmó Scrott.

En cambio, el senador Marco Rubio, también criticó la posición de la Casa Blanca en contra de las dictaduras de la región.

Lea más: EEUU: "estamos listos para participar o apoyar esfuerzos de buena fe" en crisis de Nicaragua

“Durante estos dos últimos años, esta Casa Blanca no ha hecho nada, para ellos (administración Biden) no es prioridad, lo que sí han hecho es mandar a reunirse con el régimen de Venezuela y de Cuba”, destacó Rubio.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora