Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

La crisis diplomática entre España y Argentina sube de tono

La crisis se desencadenó este domingo después de que Milei, calificara al presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, como "calaña de gente atornillada al poder" y tildara de "corrupta" a su esposa, Begoña Gómez

Mayo 21, 2024 12:54 PM
crisis diplomatica espana argentina

La crisis diplomática entre España y Argentina, que empezó este fin de semana durante la visita a Madrid del presidente argentino Javier Milei, subió de tono este martes, después de que el mandatario se negara a disculparse y el Gobierno español decidiera retirar a su embajadora en Argentina.

Esta última noticia la dio hoy el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, quien aclaró que, en vista de que "la respuesta" de Milei fue negarse a disculparse como le pedía el Ejecutivo español, Argentina "continuará sin embajadora".

En su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo argentino), el portavoz presidencial, MNanuel Adorni, afirmó que el Gobierno de Javier Milei "lamenta" que Sánchez "haya decidido dejar a los españoles sin embajadora, algo que raya en un papelón", pero mantiene al suyo en el cargo "porque el debate de los pueblos está por encima de las diferencias" ideológicas.

España considera "grave" un conflicto que Argentina considera "una anécdota"

La crisis se desencadenó este domingo después de que Milei, en un acto organizado en Madrid por el partido ultraderechista Vox, sin nombrarlo directamente, calificara al presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, como "calaña de gente atornillada al poder" y tildara de "corrupta" a su esposa, Begoña Gómez.

Ante estas manifestaciones del argentino, el ministro de Asuntos Exteriores español citó al embajador argentino en Madrid para transmitirle la "exigencia" de una "rectificación pública".

Lejos de rectificar, el presidente del país suramericano llamó "cobarde" al jefe del Ejecutivo español, por quien dijo sentirse "agredido".

Estas palabras provocaron la ruptura de relaciones diplomáticas, en una crisis sin precedentes que, según fuentes del ministerio de Asuntos Exteriores español, es muy grave y tiene difícil solución.

Sin embargo, la canciller de Argentina, Diana Mondino, afirmó que el conflicto diplomático abierto es "una anécdota", un asunto "interno y político" que no puede afectar a la relación entre ambas sociedades.

Milei añadió que la decisión del Gobierno español de retirar a la embajadora es "una payasada" del socialista Pedro Sánchez y aclaró que Argentina no hará lo mismo con el embajador español.

Reacciones internacionales

El Gobierno de Colombia rechazó este martes las "ofensivas e imperdonables" declaraciones del mandatario argentino contra el presidente del Gobierno español.

Por su parte, la Comisión Europea dijo que espera que España y Argentina encuentren una solución a "su disputa bilateral".

 El canciller de Uruguay dijo que no cree que la tensión entre los presidentes de Argentina y España afecte a las negociaciones del acuerdo Unión Europea-Mercosur y espera que se encuentren "caminos de calma" y que esto "no pase de unos exabruptos".

Mientras, el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, expresó "todo su apoyo" al mandatario argentino Javier Milei.

Nueva visita de Milei

El próximo viaje previsto por el presidente argentino a Madrid no está lejano, porque en medio de la crisis ratificó que su intención es estar de nuevo en la capital española el 21 de junio para recoger un premio otorgado por el Instituto Juan de Mariana.

Más allá de la crisis entre los dos países, la situación está sirviendo para un enfrentamiento añadido entre los partidos españoles ante la campaña que comenzará la próxima noche del jueves al viernes para los comicios a la Eurocámara del 9 de junio.

El ambiente político ya estaba de por sí muy enrarecido ante esas elecciones, con acusaciones repetidas de Sánchez a la ultraderecha de usar bulos y advirtiendo de que el líder de Vox, Santiago Abascal, hace apelaciones explícitas a la violencia política.

Al mismo tiempo, el presidente español considera que los conservadores del PP hacen el juego a los ultraderechistas Vox y no se desmarca de esa formación, reproches contestados por el líder de los conservadores, Alberto Núñez Feijóo, quien interpreta que el presidente del Gobierno sólo busca hacerse la víctima e intentar que eso le reporte beneficios electorales el 9J.

La crisis con Argentina vino a polarizar aún más la política ante esos comicios y siguió acumulando este martes acusaciones a ambos lados, Gobierno y sus socios de una parte y PP y Vox de otra.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora