NICARAGUA DEBE BUSCAR COMO CAPTAR TURISTAS EUROPEOS Y ESTADOUNIDENSES
Nicaragua es el país de Centroamérica con la generación de divisas más baja en concepto de turismo, algo que es visto con preocupación por representantes del sector, pero que asumen como retos para mejorar la calidad de los servicios y de esta forma ubicarnos en el promedio regional.
En el 2015 el país capto un poco más de 500 millones de dólares con el ingreso de más de un millón de visitantes. Los expertos señalan que el país debe reenfocar su estrategia promocional en el exterior, mejorar la calidad de los servicios y diversificar la oferta, para avanzar en las tasas de crecimiento.
Nicaragua es el país con menos ingresos en el sector turismo, a nivel centroamericano.
Leonardo Torres, Presidente de la Cámara de Turismo (CANTUR) sugiere captar turistas europeos y estadounidenses con una dinámica diferente a la actual que solo ha atraído a turistas centroamericanos en mayor porcentaje.
"El variable importante a atender es direccionar la promoción turística", indicó Torres.
La industria sin chimeneas, atrae a más de un millón de visitantes, pero lo que dejan en el país es bastante bajo cuando se compara con el resto de países de la región, incluso con los vecinos del triángulo de norte, que tiene serios problemas de inseguridad ciudadana.
En el orden por generación de divisas
Panamá es el país de Centroamérica que genero más recursos en el 2015, con 4,200 millones de dólares, le sigue costa Rica con más de 2,800 millones de dólares, Guatemala con 1,600 millones de dólares, El Salvador, con 1,160 millones de dólares, Honduras, con 720 millones de dólares y Nicaragua reporta ingresos oficiales de un poco más de 500 millones de dólares.
Lucy Valenti, presidenta de CANATUR refiere que para captar turistas de Estados Unidos y Europa se debe incidir en la mejora de la calidad del servicio.
"Nosotros tenemos que hacer un trabajo intenso de la diversificación de la oferta turística de nuestro país", señaló Valenti.
El hecho que Nicaragua este captando menos recursos, obedece que el gasto de los turistas en el país es de 42 dólares, cuando a nivel regional, la inversión ronda entre los 80 y 100 dólares.
En el ranking sobre competitividad turística 2015 elaborado por FORO ECONÓMICO MUNDIAL que evaluó a 141 países. Nicaragua se ubica en el puesto 92, superada por Panamá, Costa Rica, Guatemala y casi a la par de Honduras y El Salvador.

Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias