SUSPENDEN NORMA MIGRATORIA PARA MISIONEROS
Este miércoles el Gobierno a través de sus funcionarios comunicó a los líderes religiosos evangélicos sobre la suspensión de la norma migratoria que impedía el ingreso de misioneros al país.
El Presidente de Alianza Evangélica, Mauricio Fonseca calificó de “día histórico” tras anunciar la suspensión definitiva de las normativas migratorias.
Gobierno y pastores representantes de al menos 95% de las congregaciones evangélicas del país, firmaron un trámite simple, que reduce a una página los datos que los misioneros deben proporcionar en los controles migratorios.
Pastores de la Misión Centroamericana y CNPEN protestaron en la conferencia de prensa para expresar su rechazo al trámite administrativo alcanzado por el gobierno y representantes de Iglesias Evangélicas. Interpelan el porqué es necesario proporcionar información, si las autoridades ha realizado trabajos que garanticen la seguridad ciudadana.
El Vice Ministro de Gobernación, Luis Roberto Cañas, detalló que la información proporcionada será constancia de ingreso al país y no una solicitud en espera de permitir la entrada o no al país.
La comunidad evangélica ha protestado en las últimas semanas en demanda de que se derogara la normativa, sin embargo, hasta el 30 de agosto, el Gobierno y los líderes religiosos solo habían mediado reducir los requisitos para ingresar al país, propuesta que fue rechazada.
El Gobierno habría propuesto a los líderes religiosos, llenar 3 de las 6 hojas de requisitos que los misioneros debían llenar inicialmente. Este miércoles redujeron el trámite administrativo a 1 página.
- Lee también: No aceptan reforma en restricción migratoria


Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias