Este jueves, se realizó el
segundo simposio "León Viejo en la memoria", promovido por el
Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), informó
El 19 digital.
En esta actividad, participaron historiadores, investigadores, arqueólogos, restauradores, escritores, académicos, promotores culturales y universitarios.
Entre las personalidades que asistieron al evento, se encuentran: el académico e historiador
Jorge Eduardo Arellano, los arquitectos
Mario Molina y Eduardo Rodríguez; el embajador de España,
Rafael Garranzo García; los jefes de la
Cooperación de Andalucía y de España.
Arellano expuso acerca de los hechos históricos más relevantes de León Viejo desde 1524 hasta 1610.
Molina abordó el origen de los patios en la arquitectura doméstica.
Rodríguez explicó sobre las restauraciones que realizó en León Viejo a raíz del terremoto de 2014.
Según el medio citado, en dicho encuentro
se examinaron los trabajos de preservación de las ruinas de León Viejo y se fijaron pautas para fortalecer las labores de conservación.
En este lugar histórico, que tiene una longitud de 34 manzanas,
se descubrieron 15 estructuras coloniales, entre estas, la Plaza Mayor, la primera catedral construida en Nicaragua, el convento La Merced y las edificaciones que eran habitadas por los principales personajes de León Viejo, indicó
El 19 digital.
De acuerdo con Luis Morales Alonso, codirector del INC,
el próximo año se celebrará el 50 aniversario del redescubrimiento de este patrimonio histórico.