Este miércoles,
el Gabinete de Energía y el Gobierno activaron un plan de emergencia para asegurar el servicio de energía eléctrica ante la llegada de la tormenta tropical Otto.
Lea también:
CORN ISLAND EN ALERTA ANTE LLEGADA DE OTTO
De presentarse algún disturbio en el Sistema Nacional de Transmisión (SIN),
los operadores de las plantas de generación, las subestaciones eléctricas y DISNORTE-DISSUR deben garantizar el suministro eléctrico, priorizando hospitales, puestos de salud, albergues temporales, centros penitenciarios, alcaldías, puestos de mando en las instituciones, pozos de Enacal, Presidencia e instituciones gubernamentales a nivel local y nacional.
El
Centro de Operaciones de la Red (COR) de DISNORTE-DISSUR y el puesto de mando del
Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) recibirán las denuncias de la población sobre la falta de energía a través de las
líneas gratuitas 125, 135 y 136.
Las cuadrillas estarán ubicadas en las diferentes subestaciones del Caribe Sur, Zelaya Central, Chontales y Río San Juan con el propósito de dar una respuesta rápida a cualquier imprevisto que se presente por el fenómeno climatológico.
A nivel nacional, la Empresa Nacional de Tramsmisión Eléctrica (Enatrel), junto con DISNORTE-DISSUR, dispondrá de
252 cuadrillas equipadas con vehículos de intervención rápida,
20 operadores en el puesto de mando y
22 operadores en el Centro Nacional Despacho de Carga (CNDC) y en el Centro de Control.
Foto:
La Primerísima