MyR: 63.5% DE LOS NICAS RECHAZAN NICA ACT

De acuerdo con datos revelados por Raúl Obregón, presidente de M y R, el 63.5% de los encuestados desaprueban la iniciativa de Ley conocida como "Nica Act"; el 21.8% la aprueba y 10.2% permanece indiferente.
Obregón señala que la Ley que pretende condicionar los préstamos de Nicaragua en organismo internacionales genera el sentimiento de rechazo, enojo e indignación al 62.5% los consultados, mientras que el 18.5 % se muestran feliz.
CANAL INTEROCEÁNICO
De igual forma MyR consultó a la ciudadanía sobre la credibilidad y viabilidad de Gran Canal Interoceánico que anunció el gobierno, arrojando como resultado que el 63.4% cree que el proyecto es viable y se realizará; 31.9% dice que es irreal y no es viable.
En cuanto al diálogo que anunció el Gobierno de Nicaragua con la OEA, el 74.8% de los nicaragüenses lo aprueba, y un 8.1% lo desaprueba. El 17.1% no sabe.
De estos el 65.1% cree que acuerdo de OEA y Gobierno es beneficioso para la institucionalidad del país y el 27% dice que no tiene ningùn beneficio
SIMPATÍA PARTIDARIA A CASI 6 MESES ELECCIONES
La encuestadora arrojó los primeros datos con relación a los comicios municipales que se realizarán este próximo noviembre, encabezando el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) con un 51.1%; seguido por las personas que se denominan independientes con un 44,4%; y el 4.1% que se llaman oposición.
Dentro de los temas que más preocupan, el 76.7% de los nicaragüenses manifestó que es el desempleo; seguido por el 18.5% que se preocupa por asuntos sociales.
La encuesta fue realizada del 4 al 12 de abril y participaron 1,400 personas.
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias