Acariciar a un bebé puede aliviarle el dolor, según nuevo estudio

Diciembre 19, 2018 01:05 PM
Foto cortesía • Foto: None

Todos los padres sienten el instinto de acariciar a sus bebés cuando estos lloran o parecen sentirse incómodos. Y ahora, un estudio realizado conjuntamente por equipos de las universidades de Oxford y Liverpool revela que las caricias son un medio muy efectivo para calmar el dolor de los recién nacidos. Y sin contraindicaciones o efectos secundarios.

Los investigadores monitorizaron la actividad cerebral de varios bebés. Y observaron que al acariciar la piel de los bebés, se activan las llamadas fibras aferentes C-táctiles, que están conectadas con un tipo de neuronas sensoriales que, estudios previos, ya habían vinculado con el alivio del dolor en personas adultas.

Los autores del estudio han comprobado también que la velocidad óptima con la que hay que acariciar al bebé es aquella que permite abarcar tres centímetros de piel en un segundo. Y, lo más sorprendente de todo, es que los padres parecen adoptar ese ritmo de un modo casi intuitivo.

El siguiente paso será repetir el experimento con bebés prematuros, para descubrir si las fibras aferentes C-táctiles provocan el mismo efecto en ellos, ya que sus vías sensoriales todavía están en proceso de desarrollo.

Fuente: BBC.

¿Extraterrestres en un centro comercial de Miami?
El "teléfono rojo" cumple 60 años en medio de nueva Guerra Fría entre Rusia y EEUU
Desarrollan un hígado "humanizado" en ratones para estudiar enfermedades hepáticas
Juan Sebastián Chamorro relaciona captura de 8 hombres en EEUU vinculados a ISIS con vuelos de Kazajistán a Nicaragua
Tras 6 meses de espera acreditarán a embajador de Nicaragua en Corea del Norte
Sheynnis Palacios: "Los declaro victoriosos" a niños con cáncer en Ecuador