Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

El petróleo de Texas sube un 2,3 % y cierra en 98,62 dólares el barril

icono de autor
Icono de calendario Julio 29, 2022 Icono de Reloj 02:39 PM
yacimiento petroleo

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 2,3 % y se situó en 98,62 dólares el barril, debido a la baja posibilidad de un aumento de la oferta de la OPEP+ en su reunión de la próxima semana.

Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre subieron 2,20 dólares con respecto al cierre anterior.

El analista Tom Essaye, en un informe de la firma Sevens Report, describe como un "catalizador" esta reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados liderados por Rusia, conocidos como OPEP+, el próximo miércoles.

Según los expertos, la reunión de la OPEP+ en Viena no modificará los objetivos de producción para septiembre. 

La decisión de no aumentar la producción decepcionaría a Estados Unidos después de que su presidente, Joe Biden, fuera a Arabia Saudí este mes con la esperanza de llegar a un acuerdo para abrir los grifos del oro negro.

Otros factores capaces de mover los mercados de energía a corto plazo, según Essaye, son la guerra en Ucrania y las cifras semanales de demanda de gasolina de los consumidores estadounidenses.

El jueves, la Oficina de Estadísticas Laborales (BEA, en inglés) anunció que la economía de EE. UU. se contrajo un 0,2 % en el segundo trimestre del año, encadenando así dos trimestres de caídas del producto interior bruto (PIB) como consecuencia de la crisis global derivada de la guerra de Ucrania y de la desbocada inflación.

Este dato confirma un segundo descenso consecutivo del PIB -en el primer trimestre disminuyó un 1,6 %-, lo que tradicionalmente se considera una recesión técnica.

Un diagnóstico que, sin embargo, no comparte el Gobierno estadounidense, que no cree que el país se encuentre en un escenario de recesión dada la robustez de su economía.

Los inversionistas llevan meses preocupados por el riesgo de que los intentos de la Reserva Federal (Fed) de controlar el aumento de los precios acerquen a la economía a una recesión. 

Esta semana, además, la Fed anunció una subida del tipo de interés oficial de 0,75 puntos, la segunda en los últimos dos meses, para tratar de poner coto a la inflación desbocada. 

"De cara al futuro, las perspectivas de la economía, la inflación y, posteriormente, la política de la Reserva Federal (Fed), y cómo todos esos factores se unen para afectar las probabilidades de un aterrizaje suave, serán fundamentales para el mercado del petróleo en las próximas sesiones", añade el experto. 

Los contratos de futuros de gas natural para septiembre ganaron 9 centavos de dólar, hasta 8,22 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 2 centavos, hasta 3,48 dólares el galón.
 

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

México ha enviado 200 millones de dólares en petróleo a Cuba este año, según expertos

El petróleo de Texas sube un 3,6 % y cierra en 93,68 dólares el barril

Petróleo de Texas cierra con una subida del 1,2 %, hasta los 75,75 dólares el barril

Petróleo de Texas cierra con una subida del 2,53 % y queda en 74,83 dólares el barril

Petróleo de Texas cierra con una bajada del 1,17 % y se pone en 72,99 dólares el barril