Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Aerolínea costarricense reanuda vuelo directo de Managua a San José

Sansa es la línea aérea costarricense que después de más de dos años vuelve a conectar a Managua con San José.

icono de autor
Icono de calendario Diciembre 17, 2022 Icono de Reloj 04:26 PM
vuelo nicaragua costa rica

La aerolínea costarricense Sansa, este 16 de diciembre, reactivó su primera ruta internacional y es la que conecta a San José con Managua, tras más de dos años de inactividad, con un costo promedio de 560 dólares ida y vuelta.

En marzo del año 2020, Sansa realizó el último vuelo en esta ruta, que antes atendía diariamente pero ahora volará lunes, miércoles y viernes a las 9:00 a.m. hacia Managua, saliendo desde el aeropuerto internacional Juan Santamaría. Los vuelos de retorno serán los mismos días a las 11:00 de la mañana.

Según información más específica, en cada vuelo habrá una capacidad de 12 asientos por trayecto y cada pasajero solo tiene derecho a llevar 40 libras de equipaje y 10 libras de equipaje de mano como máximo.

Mario Zamora, gerente general de Sansa, dijo a un medio costarricense que buscan “ser una opción de unión entre dos países vecinos que impulse la conectividad, los negocios y el turismo en busca de mejorar las relaciones y la calidad de vida de las personas”.

Relación costo-beneficio

Esta conexión será de gran utilidad no solo para turistas, sino también para ejecutivos, sin embargo, no se espera que sea una ruta que se comercialice masivamente, de ahí que los asientos por cada viaje sean tan pocos.

Leer más: Spirit Airlines reanuda vuelos sin escalas entre Sur de la Florida y Managua a partir del 30 de noviembre

Tras el estallido social en Nicaragua, en el año 2018, y el impacto del coronavirus, el número de líneas aéreas que operan en Nicaragua se vio reducido notablemente. Las que actualmente se encuentran activas son American Airlines, Continental Airlines, Grupo Taca, Copa Airlines, Delta Airlines, Aerocaribbean y Spirit Airlines. Sansa se suma a todas estas para ampliar la limitada conectividad aérea del país.

Si se hace un comparativo entre los costos entre viajar por tierra y por avión, entre Managua y San José y viceversa, obviamente la diferencia es abismal, pues el promedio del costo en compañías terrestres ronda los 100 dólares, ida y vuelta, por lo tanto, ir en avión quintuplica el costo, sin embargo, reduce el tiempo de 11 horas a tan solo 1 con 15 minutos.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Rol de la oposición en la “nueva fase” de relaciones de la UE con el régimen de Nicaragua

Casi 2 mil despedidos en poder judicial de Nicaragua, exfuncionarios presos trasladados a penal de Tipitapa

Dictadura difunde exámenes de Monseñor Álvarez, médicos dicen que no coinciden con su condición física

Costa Rica será la sede del Congreso Mundial de Turismo Social 2024

Policía admite ocupación de maletas de Sheynnis Palacios, no informan del paradero de esposo e hijo de Karen Celebertti