Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Arabia Saudí presta 94,5 millones de euros a Nicaragua para construir un hospital

La inversión en el hospital incluirá clínicas especializadas en cirugía, inmunización integral de niños, capacitación del personal médico, rehabilitación y departamentos de emergencia, además de brindar diversos servicios de atención médica integral

Junio 07, 2024 07:05 AM
arabia saudi firma prestamo millonario a nicaragua

Nicaragua y Arabia Saudí firmaron este jueves en Managua un acuerdo de préstamo por 94,5 millones de euros para la construcción y el equipamiento de un hospital en la Costa Caribe nicaragüense.

El acuerdo para las obras de infraestructura del hospital departamental Carlos Centeno’ fue suscrito por el ministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua, Iván Acosta, y el director ejecutivo del Fondo Saudí para el Desarrollo, el sultán Abdulrahman Al-Marshad.

El hospital tendrá una superficie de hasta 25.000 metros cuadrados para atender diversas áreas y una capacidad de más de 300 camas médicas, y permitirá que las familias que viven en comunidades lejanas puedan tener atención de calidad, según el proyecto.

“Este proyecto del hospital departamental ‘Carlos Centeno’, en Las Minas, es una inversión estratégica para la salud pública”, señaló Acosta durante la firma.

El funcionario indicó que gracias a esa obra “se va a atender aproximadamente al 5 % de la población del país en esa región (Costa Caribe). Se atenderá a los municipios de Rosita, Bonanza, Mulukukú, Paiwas y las comarcas rurales de su alrededor, que son muy importantes para el sector agrícola y el sector minero”.

LEER MÁS: Fitch eleva calificación de Nicaragua a 'B' con perspectiva estable, según Banco Central

Por su parte, el director ejecutivo del Fondo Saudita para el Desarrollo dijo, según medios oficiales nicaragüenses, que el hospital mejorará significativamente los servicios de salud en esa región.

La inversión en el hospital incluirá clínicas especializadas en cirugía, inmunización integral de niños, capacitación del personal médico, rehabilitación y departamentos de emergencia, además de brindar diversos servicios de atención médica integral, detalló.

“De esta manera apoyamos el crecimiento social y económico (de Nicaragua) a través de la creación de empleos. Este es un paso importante para el logro de uno de los objetivos de desarrollo sostenible para la buena salud y el bienestar”, subrayó el director ejecutivo del Fondo Saudí para el Desarrollo.

En tanto, la ministra nicaragüense de Salud, Martha Reyes, dijo que el hospital permitirá que familias que viven en comunidades muy lejanas puedan tener atención de calidad y con calidez.

“Este hospital va a poder responder a las especialidades de pediatría ginecología-obstetricia, cirugía y medicina interna”, resaltó. EFE

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora