Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

MEJORA CALIFICACIÓN DE RIESGO CREDITICIO DE NICARAGUA

Icono de calendario Febrero 12, 2016 Icono de Reloj 05:17 AM
La agencia calificadora de riesgo Standard & Poor´s informó este jueves 11 de febrero 2016 que otorgó una calificación de B+ con perspectiva estable a la deuda soberana de largo plazo de Nicaragua, según lo informó el Banco Central a través de su portal en internet. De acuerdo con la nota esta es la primera vez que Standard & Poor´s califica a Nicaragua. La agencia sustenta la calificación emitida en los siguientes factores: un desempeño económico estable en años recientes, la baja carga de la deuda del gobierno general, la estabilidad política del país y el consenso en torno a políticas económicas pragmáticas, la baja tasa de criminalidad y la alianza entre el Gobierno y el sector privado manifestada a través del diálogo y mecanismos oficiales de consulta.  Por otra parte, Standard & Poor´s también señaló algunos factores que limitan la calificación como son los bajos niveles de ingreso per cápita, las rigideces de la política monetaria y la vulnerabilidad del país a choques externos, entre otros. La calificación de Standard & Poor´s es una confirmación más del desempeño y perspectivas positivas de la economía nicaragüense, lo que también ha sido reconocido por organismos financieros internacionales y otras agencias calificadoras de riesgo, indicó la nota del BCN. La nueva calificación se enmarca en el diálogo emprendido por las autoridades nicaragüenses con las principales agencias calificadoras internacionales y es la tercera emitida por dichas agencias, siendo las otras dos calificaciones las emitidas por Moody´s Investors Service (B2) y Fitch Ratings (B+), concluye la nota.

Inversión

Carlos Melo, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo que la calificación es positivo no solamente para Nicaragua sino también para el resto de Centroamérica. Melo destacó que Nicaragua ha sido merecedora de esa calificación gracias al entorno macroeconómico del país. Bayardo Arce, asesor en temas económicos de la Presidencia, dijo que es una reconfirmación de que la economía nicaragüense va mejorando. “Lo que le está diciendo a la comunidad económica internacional es que puede confiar en este país, porque hay estabilidad”, afirmó Arce. Arce calificó como “una buena noticia para la sociedad nicaragüense”. Por su parte, José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, destacó el hecho de que Nicaragua ya goza de buenas calificaciones de las tres más importantes: Moody´s, Fitch y Standard & Poor´s. La nueva calificación de Standard & Poor´s “es un elemento importantísimo de cara a presentar a Nicaragua en el mundo inversor, de una mejor forma”, sostuvo el líder empresarial.

¿Qué es qué?

Standard & Poor´s es una de las calificadoras de riesgo más importantes del mundo y está centrada en calificar los riesgos de acciones y bonos, fijando la posición de solvencia de los mismos. Los niveles de calificación están clasificados con puntuaciones de A, B y C en diferentes categorías por lo que la máxima calificación es AAA y la más baja es D, de improbable cobro. En el caso de Nicaragua, se ubica en B+ que refleja estabilidad en  su deuda soberana de largo plazo. END
100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora