LA RIVIERA Y EL ESCANDALO DE SUPUESTO LAVADO DEL GRUPO WISA

Recientemente la empresa Wisa a la que pertenecen las Tiendas La Riviera con presencia en Nicaragua, fue incluida en una lista vinculada a empresas constituidas en paraísos fiscales. A partir de entonces los Bancos han retirado el servicio de transacciones por medio de tarjetas para la empresa.
El economista Geovanni Rodríguez durante el programa Primer plano económico de 100% Noticias, el canal, afirmó que el retiro de la banca para no sostener más relaciones con la empresa Wisa se debe a que “en la medida que una compañía está en estas listas significa que es una empresa de alto riesgo”.
Tras la filtración de los Papeles de Panamá muchas empresas al igual que Wisa han sido incluidas en listas, sin embargo para el economista esto no necesariamente represente una amenaza “El hecho que aparezcan 200 mil personas, uno puedo estar mencionado sin tener problemas. Si tributaron sus impuesto y pueden demostrar origen legal de sus fondos” explicó
El reto de los gobiernos
Para el economista existe una interconectividad, “es un caso en Panamá pero que afecta en toda América Latina”. Las réplicas o implicaciones para los demás países implica un reto para los gobiernos, a propòsito que la regiòn centroamericana es considerada altamente vulnerable para el experto. En el caso de Nicaragua “hay avances significativos pero el reto es ver si realmente funcionan sus instrumentos anti lavados”, concluyó.
https://www.youtube.com/watch?v=DOrkR-ZLrCM
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias