Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Vacuna rusa contra covid-19 no es segura señala un informe del gobierno ruso

icono de autor
Icono de calendario Agosto 13, 2020 Icono de Reloj 10:04 AM

Este martes el sitio web del ministerio de Salud de Rusia informó que aún no hay certeza sobre la efectividad de la vacuna aprobada por el gobierno de Vladimir Putin y que las contraindicaciones, debido a la falta de estudios pertinentes, son numerosas. En particular, la droga está contraindicada para menores de 18 años, mayores de 60, embarazadas y personas con una larga lista condiciones de salud subyacentes.

Según esta información se han notado “muy frecuentes” efectos adversos en su aplicación, como hinchazón, hipertermia, letargo, dolores de cabeza, picazón en el lugar de la inyección, disminución del apetito, diarrea y síntomas similares a los de un resfriado, según advirtió el informe realizado por el Instituto Gamaleya de Moscú, donde se desarrolló la droga, y citado también por el periódico The Telegraph.

Recuerde Leer: Rusia registra la primera vacuna contra el coronavirus

Pese que la mayoría de estos efectos fueron “leves o moderados”, el documento presente en el certificado de registro de la vacuna aclara también que “no es posible determinar con mayor precisión la incidencia de los eventos adversos debido a la limitada muestra de participantes en el estudio”.

No Olvide Leer: Unión europea no observará elecciones en Venezuela

Rusia declaró el martes ser el primer país en aprobar una vacuna contra el coronavirus, en tanto Putin afirmó que una de sus hijas había sido inoculada. Al bautizar la vacuna Sputnik V (en honor al primer satélite lanzado al espacio, con el agregado de la “v” por vacuna), funcionarios rusos aseguraron que proporciona inmunidad segura y por largo tiempo.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Entre 10 % y 15 % de quienes han padecido covid-19 pueden tener inflamación en el corazón

Costa Rica retrocede en desarrollo humano por el impacto de la pandemia de la covid-19

Nicaragua acumula 245 muertes y 20.823 casos de covid-19 desde 2020

Marco Rubio pide responsabilizar a China de la pandemia con nuevo informe sobre el covid

De la inmigración al turismo: los cambios en EE.UU. tras el fin de la emergencia sanitaria