Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

López Obrador descarta restricciones por la nueva variante del coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado viernes la variante ómicron como "una variante de riesgo" y varios países han aplicado restricciones de viaje

icono de autor
Icono de calendario Noviembre 29, 2021 Icono de Reloj 08:54 AM

Ciudad de México, 29 nov (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó este lunes nuevas restricciones y cierres de la frontera por la detección en Sudáfrica de la nueva variante ómicron del coronavirus y subrayó que "no hay evidencias" de que las vacunas sean menos efectivas.

"No, no tenemos ese pronóstico. Pensamos que nosotros hemos avanzado mucho en la vacunación y que seguimos avanzando y vamos a intensificar todo el programa de vacunación", respondió a pregunta expresa durante su rueda de prensa matutina en el sureño estado de Oaxaca.

López Obrador explicó que la Secretaría de Salud dará el martes más detalles, pero avanzó que no hay "información sólida de si esta variante es más peligrosa que las otras variantes".

"Decirle a los mexicanos que estamos llevando a cabo un seguimiento, que no hay elementos para preocuparnos, no hay motivos de riesgo, de acuerdo a los reportes que me han entregado los especialistas", expresó.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado viernes la variante ómicron como "una variante de riesgo" y varios países han aplicado restricciones de viaje para personas procedentes de algunos países africanos.

                                                  
Los expertos de la OMS señalaron que la nueva variante parece ser más contagiosa que las anteriores aunque todavía no se tienen datos para determinar si es más o menos resistente a las vacunas contra la covid-19.

México, que acumula 294.000 muertos confirmados de covid-19 y 3,9 millones de contagios, no ha aplicado confinamientos obligatorios ni ha cerrado sus fronteras durante toda la pandemia.

El país acumula 17 semanas de descenso de contagios, por lo que da por superada la tercera ola de la pandemia.

De sus 126 millones de habitantes, 76,6 millones de personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis de la vacuna y 64,92 millones han completado el esquema de vacunación.

Además, ahora el país se encuentra por primera vez vacunando a sus adolescentes.

 

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

López Obrador promete "seguir ayudando" a EEUU tras capturar al guardián de Los Chapitos

México eleva a 49 los muertos tras tres semanas del huracán Otis

La aspirante presidencial oficialista Claudia Sheinbaum anuncia su boda con Jesús Tarriba

López Obrador critica a los expresidentes Fox y Calderón por apoyar a Javier Milei

Hallan sin vida a jurista de género no binario que abrió camino a derechos LGBTI en México