Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Bachelet, tras votar en Ginebra: "Nuestro destino está en manos de todos"

La expresidenta chilena Michelle Bachelet afirmó que "El Plebiscito de hoy es un proceso democrático y participativo que significa que como chilenos somos capaces de seguir perfeccionando la democracia"

icono de autor
Icono de calendario Septiembre 04, 2022 Icono de Reloj 11:52 AM
michelle bachelet  expresidenta chile vota nueva constitucion

La expresidenta chilena Michelle Bachelet acudió hoy al centro de votación de Ginebra (Suiza) para participar en el Plebiscito Constitucional de su país, en el inicio de una jornada en la que pidió a Chile ánimo y entusiasmo a la hora de votar "porque está en manos de todos nuestro futuro, nuestro destino".

Bachelet, quien esta semana finalizó sus cuatro años al frente de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, depositó su papeleta hacia las 10:00 hora local de Ginebra (8:00 GMT) y expresó a la salida del centro de votación su deseo de que "la gente vaya a votar con tranquilidad y mucha esperanza".

"El Plebiscito de hoy es un proceso democrático y participativo que significa que como chilenos somos capaces de seguir perfeccionando la democracia", afirmó ante los medios Bachelet, quien subrayó que sea cual sea el resultado del plebiscito los siguientes pasos se han de dar con "calma y diálogo".

La expresidenta, partidaria de la opción Apruebo, volvió a recordar los versos de Pablo Milanes al comentar su opinión sobre el proyecto de Constitución ("no es perfecta, más se acerca a lo que yo simplemente soñé") y subrayó que incluso si ganara esa opción hay voluntad entre los partidarios para poder precisar o hacer ajustes en el texto.

Leer más: Abren en Chile centros de votación para plebiscito sobre nueva Constitución

En caso de que ganara la opción de Rechazo, recordó, "lo que ha propuesto el presidente de la República (Gabriel Boric) es que se abra una nueva convención" constitucional.

Bachelet aclaró por otro lado que regresará a Chile a finales de año, que por ahora no se le ha ofrecido ningún rol institucional, y consideró "ciencia ficción" los rumores que apuntan a que se le ha ofrecido la secretaria general de Naciones Unidas.

"Sería absurdo que alguien me lo ofreciera cuando tenemos un secretario general (António Guterres) para cuatro años más", destacó, aunque también indicó que son muchas y frecuentes las llamadas a que en el futuro sea una mujer, quizá latinoamericana, quien ocupe ese puesto de máxima responsabilidad en la ONU.

En Suiza, los llamados a participar en el Plebiscito Constitucional son 1.853 miembros de la comunidad chilena: 1.074 en el centro de votación de Berna, la capital nacional, y otros 779 en Ginebra.

En anteriores votaciones sólo se había podido votar en Berna, pero en esta ocasión se ha creado otro centro de participación en Ginebra dado que una importante parte de la comunidad chilena en el país vive en esta ciudad o en Lausana, situada a unos 70 kilómetros.

Muchos chilenos llegaron al lugar de la votación, una parroquia protestante en el barrio de Chêne-Bougeries, nada más abiertas las urnas, a las 8:00 hora local (6:00 GMT), y en la primera hora de votaciones ya habían participado alrededor de 70 ciudadanos chilenos.

El ambiente en estas primeras horas fue casi festivo: muchos chilenos se fotografiaron mientras depositaban la papeleta, aplaudieron tras hacerlo, y también lanzaron vítores y dedicaron aplausos a Bachelet cuándo ésta llego al centro de votación.

"Todos los que luchamos por recuperar el voto estamos felices de poder votar hoy, y para mí ha sido una linda experiencia votar en Ginebra gracias al derecho del voto en el exterior que logramos aprobar en democracia", comentó la expresidenta.

 

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Honduras y la ONU evalúan prorrogar memorando para instalar comisión contra la corrupción

Más de 600.000 personas han sido desplazadas por las inundaciones en Etiopía, según la ONU

Al menos 4.050 mujeres fueron víctimas de femicidio en América Latina y el Caribe en 2022

Israel permite entrada diaria de dos camiones de combustible en Gaza para aliviar presión

Expresidente de Chile Sebastián Piñera anuncia visita a Venezuela y Nicaragua ¿lo dejarán entrar?