Blinken llega a Lima para ver a Castillo y acudir a la asamblea de la OEA

El encargado de la diplomacia estadounidense se encontrará mañana, jueves, con el presidente peruano en el Palacio de Gobierno
100% Noticias
Octubre 05, 2022 09:00 PM
Antony J. Blinken, secretario de Estado de EEUU. • Foto: EFE

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó este miércoles a Lima, donde se reunirá con el presidente de Perú, Pedro Castillo, y participará en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El avión del secretario de Estado aterrizó sobre las 18.15 hora local (23.15 GMT) en el Aeropuerto Jorge Chávez de la capital peruana.

Se trata de la tercera y última parada de la gira suramericana de Blinken, quien también visitó Bogotá, donde se entrevistó con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y Santiago de Chile, donde se vio con el mandatario chileno, Gabriel Boric.

El encargado de la diplomacia estadounidense se encontrará mañana, jueves, con el presidente peruano en el Palacio de Gobierno y posteriormente ofrecerá una rueda de prensa junto al ministro de Exteriores de Perú, César Landa.



Entre los temas que abordarán, está el combate al narcotráfico, la crisis migratoria regional, los derechos humanos en el continente, la protección del medioambiente y la persecución contra la pesca ilegal.

Estados Unidos ha suministrado a Perú 286 millones de dólares en ayuda humanitaria y desarrollo para atender la llegada de migrantes y refugiados venezolanos al país, que asciende a 1,3 millones de personas.

Además, Washington presiona a Perú para que aumente la erradicación de plantaciones de hoja de coca y promueva la sustitución de cultivos hacia el cacao y el café.

Adicional a entrevistarse con Castillo, Blinken participará en la Asamblea General de la OEA, donde los países americanos tratarán las crisis en Haití y en Venezuela.

Está previsto que Blinken se reúna durante el cónclave con el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

También participará en una reunión ministerial sobre inmigración, en la que se dará seguimiento a la aplicación de la declaración de Los Ángeles, en la que una veintena de países de la región se comprometieron a frenar los flujos migratorios.

El papa lamenta que un bien común como el agua se use para la explotación o extorsión
Al menos un estudiante muerto en un tiroteo en un campus universitario en Panamá
Asciende a 90 el número de muertes atribuidas a altas temperaturas en México en 2024
Volcán San Cristóbal, el más alto de Nicaragua registra una "pequeña explosión" con emanación de gases
Nueva embajadora de Nicaragua en Cuba presentará cartas credenciales próxima semana
Sheynnis Palacios lista para coronar a la Miss Universo Ecuador 2024: “La reina está aquí”