CIDH expresa preocupación por las "injerencias" en las elecciones de Guatemala

La CIDH urgió al estado guatemalteco a evitar "injerencias indebidas" en el proceso electoral y señaló que existe una "falta de independencia" tanto en el Ministerio Público como en la fiscalía general del país
100% Noticias
Julio 22, 2023 08:30 AM
Candidato presidencial guatemalteco Bernardo Arévalo De León. • Foto: EFE

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este viernes preocupación por las "injerencias" en el proceso electoral en Guatemala y pidió al gobierno respetar la separación de poderes.

En un comunicado, la CIDH urgió al estado guatemalteco a evitar "injerencias indebidas" en el proceso electoral y señaló que existe una "falta de independencia" tanto en el Ministerio Público como en la fiscalía general del país.

Las declaraciones de la comisión se dan en respuesta al allanamiento hoy de la sede del Movimiento Semilla, del que forma parte el candidato a la presidencia Bernado Arévalo de León.

La Fiscalía ha intentado suspender a Semilla, de cara a la segunda vuelta electoral, programada para el próximo 21 de agosto, donde Arévalo se enfrentará a la ex primera dama Sandra Torres.

Leer más: EEUU sube el tono: Lo que ocurre en Guatemala es propio de las dictaduras

En el texto, la CIDH informó que el gobierno de Alejandro Giammattei "rechazó categóricamente" el comunicado emitido hoy, argumentado que la investigación penal del Ministerio Público a Semilla responde "a su deber de determinar la posible comisión de un delito y sus responsables, conforme a sus funciones legales y mandato constitucional".

Para la CIDH, el intento de suspensión del partido va "en contravención con la propia legislación" de Gutemala, en particular la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

La Corte de Constitucionalidad de Guatemala, que ha estado frenando los intentos de la Fiscalía, reiteró este viernes que la segunda vuelta electoral programada para el 20 de agosto debe llevarse a cabo con los candidatos Torres y Arévalo de León.

Arévalo de León consiguió avanzar al balotaje después de obtener sorpresivamente el segundo lugar en los comicios del pasado 25 de junio, por detrás de la ex primera dama, mientras las encuestas lo colocaban en un séptimo u octavo lugar.

La agrupación Semilla nació de las manifestaciones contra la corrupción registradas en el país centroamericano durante 2015 y que culminaron con la caída del Gobierno de Otto Pérez Molina (2012-2015), actualmente en prisión.

Cuba confirma la llegada en una semana de tres barcos y un submarino nuclear rusos
Trump acelera su búsqueda de candidato a vicepresidente e incluye al senador Marco Rubio
Gobierno de Costa Rica propone un referéndum para reformar la Contraloría General
Lluvias continúan en Nicaragua, Matagalpa colapsó con onda tropical y reportan siete viviendas afectadas
Nicaragüenses serán deportados a México si no prueban en Frontera persecución, preocupa medida de EEUU
Reprograman audiencia a nicaragüense Leonardo Rayo que sería deportado desde EEUU