Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Honduras demanda al G77+China a rechazar los "bloqueos" y medidas coercitivas unilaterales

La mandataria hondureña planteó que es importante "acelerar el proceso de intercambio comercial mundial en diversas monedas que permita el crecimiento del PIB en nuestros países"

icono de autor
Icono de calendario Septiembre 16, 2023 Icono de Reloj 03:22 PM
presidenta honduras cumbre g77+china

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, demandó este sábado que el Grupo de los 77 y China (G77+China) se comprometa a rechazar los "bloqueos económicos" y las medidas coercitivas unilaterales contra los países en vías de desarrollo.

Castro propuso un "nuevo orden mundial que incluya el desarrollo de mecanismos fuertes de negociación y debate para solucionar los problemas de los países subdesarrollados".

En su intervención en la sesión final de la cumbre que reúne desde el viernes a una treintena de jefes de Estado en La Habana, la mandataria hondureña planteó que es importante "acelerar el proceso de intercambio comercial mundial en diversas monedas que permita el crecimiento del PIB en nuestros países".

Leer más: Castro encabeza los actos conmemorativos a los 202 años de la independencia de Honduras

"La globalización muestra un balance negativo para nuestros países", aseguró la presidenta.

Llamó además a oponerse a la idea de que América Latina sea considerada el "patio trasero" de Estados Unidos.

"Nuestras naciones no deben continuar sufriendo la privatización masiva de sus territorios", concluyó.

La cumbre del G77+China de La Habana finaliza este sábado y ha congregado a presidentes como el argentino Alberto Fernández y el venezolano Nicolás Maduro, además del secretario general de la ONU, António Guterres.

La cita, a la que asisten una treintena de jefes de Estado y más de un centenar de delegaciones, concluye este sábado con la presentación de una declaración final sobre cooperación sur-sur en ciencia, tecnología e innovación.

El evento representa, según expertos, un éxito diplomático para La Habana, pero también un enorme reto logístico y económico para la isla, que se encuentra en medio de una profunda crisis multidimensional.

El G77+China es el mayor grupo de diálogo y concertación dentro de Naciones Unidas. Actualmente lo integran 134 miembros, principalmente de América Latina, África, Oriente Medio y Asia.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

“Nicaragua va por el rumbo equivocado”, arroja encuesta de Cid Gallup

EEUU no estaba al tanto de los planes de Hamás de atacar Israel

Báez: “No nos acostumbremos a la injusticia y al sometimiento de los tiranos”

Una cuarta parte del récord de solicitudes de asilo en México es de menores de edad

EEUU ha cometido las "peores injusticias" con la doctrina Monroe, asegura Nicolás Maduro