Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Arizona otorga recursos a la Policía ante liberación masiva de migrantes en la frontera

Cientos de migrantes provenientes de Ecuador, Brasil, Colombia, Venezuela y diversos países africanos, han sido liberados en comunidades fronterizas en California y Arizona

icono de autor
Icono de calendario Septiembre 22, 2023 Icono de Reloj 03:00 PM
arizona liberacion migrantes frontera

La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, otorgó 10 millones de dólares al Departamento de Policía de la ciudad de Nogales, en la frontera con México, debido al flujo migratorio masivo y la liberación de migrantes en las calles de comunidades fronterizas por parte de las autoridades.

"Una y otra vez, le he pedido a la administración del presidente Joe Biden ayuda en la frontera, sin embargo han decidido mejor redirigir recursos para acelerar la liberación de migrantes sin el apoyo y la coordinación que nuestras comunidades merecen", dijo la demócrata Hobbs en un comunicado de prensa.

La Patrulla Fronteriza comenzó a liberar desde la semana pasada a cientos de migrantes en comunidades fronterizas de Arizona y California debido al incremento de migrantes y la falta de recursos y espacio en sus centros de procesamiento.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó a la gobernadora Hobbs que cincuenta de sus agentes en los puertos de entrada fueron reasignados para asistir la crisis migratoria.

La gobernadora indicó que Arizona se encuentra abrumada y no se puede dar el lujo de perder agentes en los puertos de entrada.


Los 10 millones de dólares otorgados al Departamento de Policía de Nogales servirán para comprar equipo de comunicaciones necesario para "mantener una frontera ordenada y segura", según dijo la gobernadora.

Aseguró estar complacida en dar recursos a la comunidad fronteriza, pero enfatizó que el gobierno federal tiene que hacer su trabajo y tomar cuanto antes acción para asegurar la frontera y establecer un proceso ordenado y humano para el procesamiento de migrantes.

Cientos de migrantes provenientes de Ecuador, Brasil, Colombia, Venezuela y diversos países africanos, han sido liberados en comunidades fronterizas en California y Arizona lo que ha movilizado a grupos humanitarios, iglesias y gobiernos locales para proporcionarles ayuda.

En el sur de Arizona el albergue para migrantes de Casa Alitas se encuentra saturado, sin embargo están trabajando para transportar a los migrantes que son liberados en la frontera hasta el albergue.

La Patrulla Fronteriza Sector Tucson asegura que están arrestando un promedio de mil migrantes por día en la frontera de Arizona.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

“Nicaragua va por el rumbo equivocado”, arroja encuesta de Cid Gallup

EEUU no estaba al tanto de los planes de Hamás de atacar Israel

Báez: “No nos acostumbremos a la injusticia y al sometimiento de los tiranos”

Una cuarta parte del récord de solicitudes de asilo en México es de menores de edad

EEUU ha cometido las "peores injusticias" con la doctrina Monroe, asegura Nicolás Maduro