Costa Rica inaugura un centro de operaciones contra el narcotráfico con apoyo de EE.UU.

El narcotráfico se ha convertido en el principal problema de seguridad de Costa Rica
Equipo de Periodistas
Febrero 22, 2024 05:32 PM
Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves. • Foto: EFE

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, inauguró este jueves un Centro de Operaciones contra el Narcotráfico en el Humedal Nacional Térraba-Sierpe, en el Pacífico sur, una zona natural que ha sido utilizada por el crimen organizado para transportar la droga.

Las instalaciones, que tuvieron una inversión de 2,1 millones de dólares y que constan de 900 metros cuadrados, fueron donadas por la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley de Estados Unidos.

Esto forma parte de un trabajo entre Costa Rica y EE.UU. que involucra a los ministerios de Seguridad, Ambiente y Energía (MINAE), de Gobernación, Justicia y Paz, el Poder Judicial, y el Instituto Costarricense Sobre Drogas, en la lucha regional contra el narcotráfico.

Según explicaron las autoridades, el centro consta de espacios adecuados, para que tanto el personal Guardaparques, como el personal de Policía de Fronteras, puedan maximizar sus funciones en ese Humedal Nacional, en el resguardo de las fronteras marítimo, terrestre y aéreo.



“El centro de operaciones conjuntas asume el liderazgo en las coordinaciones que se generen, para la protección del Humedal Nacional Térraba-Sierpe, que se traduce en acciones tales como, la integridad territorial del Patrimonio Natural del Estado, vigilancia y seguridad de nuestro personal guardaparques, a los habitantes aledaños al área protegida, al turismo, bienes inmuebles y la prevención del delito ambiental y de narcotráfico”, afirmó el director Ejecutivo del Sistema Nacional de Áreas de Conservación del MINAE, David Chavarría.

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, destacó que el complejo tiene una ubicación estratégica que permitirá reforzar las acciones contra los grupos criminales de narcotraficantes.

“Es un esfuerzo más que reafirma el compromiso del gobierno de Costa Rica para atacar cara a cara al crimen organizado y el narcotráfico", puntualizó.

El narcotráfico se ha convertido en el principal problema de seguridad de Costa Rica en los últimos años y las autoridades atribuyen a esa actividad delictiva más del 60 % de los homicidios que ocurren en el país.

Costa Rica es considerado un sitio de paso de droga, pero también de almacenaje y de envío de droga , operaciones en las que suelen participar costarricenses en alianza con grupos extranjeros.
 

Cuba y la encrucijada de la nueva economía: los falsos autónomos en la isla
El desafío del G7: ofrecer resultados para el sur global y alejarlo de la órbita de China
Trump anuncia coalición de 'Latinos Americanos' a su favor para elecciones presidenciales
Volcán San Cristóbal, el más alto de Nicaragua registra una "pequeña explosión" con emanación de gases
Nueva embajadora de Nicaragua en Cuba presentará cartas credenciales próxima semana
Sheynnis Palacios lista para coronar a la Miss Universo Ecuador 2024: “La reina está aquí”