Incautan en aguas salvadoreñas cocaína valorada en 32 millones y detienen a 6 extranjeros

El mandatario señaló que la incautación de droga, que era transportada en una embarcación, se realizó a "880 millas náuticas (1.630 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque", ubicado entre los departamentos de La Paz y San Vicente
Equipo de Periodistas
Mayo 19, 2024 05:58 PM
Presidente de El Salvador, Nayib Bukele. • Foto: EFE

La Fuerza Naval de El Salvador incautó 1,3 toneladas de cocaína, valorada en 32,5 millones de dólares, y detuvo a seis extranjeros, según informó este domingo en X el presidente, Nayib Bukele.

El mandatario señaló que la incautación de droga, que era transportada en una embarcación, se realizó a "880 millas náuticas (1.630 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque", ubicado entre los departamentos de La Paz y San Vicente.

Apuntó que la embarcación llevaba a bordo a tres tripulantes, uno de nacionalidad ecuatoriana y dos colombianos, y que también se localizó otra embarcación, que recibiría la droga.

En esta, indicó Bukele, estaban a bordo tres tripulantes de nacionalidad mexicana.

Leer más: Estados Unidos dona drones a El Salvador para vigilar los "cruces ilegales" de migrantesEstados Unidos dona drones a El Salvador para vigilar los "cruces ilegales" de migrantes

"Esta operación representa la incautación de droga más lejana de nuestras costas, en toda la historia de El Salvador", indicó y agregó que "el récord de distancia previo era de 515 millas náuticas (972 kilómetros)".

Un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) señala que el narcotráfico en Centroamérica y el Caribe contribuye a aumentar el ya muy elevado nivel de violencia en la región por la pugna competitiva entre los grupos criminales.

El Salvador es parte de una lista del Gobierno de Estados Unidos de mayor producción y tránsito de narcóticos, dada a conocer el año pasado, junto a países como Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

El presidente de Estados Unidos envía cada año al Congreso este listado para determinar el presupuesto dedicado al combate al narcotráfico.

Condenan a 48 años de prisión al hombre que mató a tiros a dos manifestantes en Panamá
Blinken dice que Israel debe tomar "más medidas" para reducir las víctimas civiles en Gaza
México tuvo 2.657 homicidios en mayo, mes anterior a la elección y el más violento del año
Sheynnis Palacios: "Los declaro victoriosos" a niños con cáncer en Ecuador
OEA exigirá a Nicaragua que cese violaciones de derechos humanos en su próxima Asamblea General
Tres ondas tropicales provocarán lluvias y ambiente caluroso en Nicaragua