El líder supremo de Irán preside el acto de conmemoración al fallecido presidente Raisí

“Los magníficos funerales demostraron que la nación iraní está viva”, sostuvo Jameneí al hacer referencia a la masiva participación de los iraníes en los actos fúnebres de Raisí
Equipo de Periodistas
Mayo 25, 2024 10:32 AM
Un hombre sostiene una vela frente a una fotografía del fallecido presidente de Irán Ebrahim Raisi. • Foto: EFE

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, presidió este sábado una ceremonia de conmemoración al fallecido presidente del país Ebrahim Raisí en Teherán, y enfatizó que la masiva participación de los iraníes en los actos fúnebres de los últimos días son una muestra de apoyo a la República Islámica.

“Raisí se basó en las consignas de la revolución y en las palabras del Imam (Ruholah Jomeini, fundador de la República Islámica) desde el principio, cuando comenzó a hacer campaña para las elecciones, y el mundo entero lo conocía como el presidente de la revolución”, afirmó Jameneí en su discurso ante cientos de personas, entre ellas, autoridades políticas y militares del país, presentes en el 'Hoseinie de Imam Jomeini', en el sur de Teherán, informó la agencia IRNA.

“Los magníficos funerales demostraron que la nación iraní está viva”, sostuvo Jameneí al hacer referencia a la masiva participación de los iraníes en los actos fúnebres de Raisí y sus siete acompañantes que murieron en el accidente de helicóptero, el domingo.

Así rechazó las “propagandas y afirmaciones de los enemigos de que el pueblo se ha alejado de la República Islámica”.

Leer más: Régimen en Nicaragua rinde honores a Ebrahim Raisí, al ministro iraní de Exteriores y su comitivaRégimen en Nicaragua rinde honores a Ebrahim Raisí, al ministro iraní de Exteriores y su comitiva

“Este incidente, ante los ojos del mundo y en la práctica, demostró el apego y la lealtad de la nación iraní al presidente y los que materializan las consignas de la revolución”, aseveró el líder iraní durante el acto de conmemoración a la que también asistieron una docena de embajadores y representantes de países extranjeros.

En Irán las concentraciones públicas tienen una gran importancia política y social ya que fueron uno de los factores decisivos en la victoria de la Revolución Islámica en 1979.

Irán enterró el jueves a su fallecido presidente ultraconservador en un importante mausoleo religioso de la ciudad de Mashad, en el tercer día de masivos funerales que contaron con una recepción a la que asistieron delegaciones de unos 60 países.

Raisí había llegado a la presidencia de Irán en 2021, al ganar las elecciones que contaron con un 48 % de participación, la menor en unos comicios presidenciales en la historia de la República Islámica.

Durante su mandato se intensificó la represión contra críticos, activistas y periodistas, y en especial contra las mujeres por la falta de uso del velo, lo que provocó las mayores protestas contra la República Islámica en años y que se saldaron con 500 muertos.

El estado mexicano de Nuevo Léon declara emergencia por los daños de la tormenta Alberto
Costa Rica busca atraer más turistas mexicanos con gira de negocios
El Partido Comunista de Venezuela respalda candidatura presidencial del opositor Márquez
"Alerta máxima" en el norte de México por el primer ciclón de la temporada
El reguetonero Don Omar afirma que su operación de cáncer "fue todo un éxito"
Cuba irá a Miss Universo tras 57 años de ausencia con reina del exilio escogida en Miami