Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

México comienza un "periodo de reflexión" de tres días antes de las elecciones

Sheinbaum, cerró sus eventos el miércoles en el Zócalo de Ciudad de México con un mitin en el que prometió "guardar el legado" del mandatario, Andrés Manuel López Obrador

Mayo 30, 2024 11:44 AM
periodo reflexion elecciones mexico

México comienza este jueves un "periodo de reflexión" de tres días antes de los comicios presidenciales tras tres meses de campaña en los que las tendencias en las encuestas mantuvieron en el liderazgo a la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum.

"Inicia el periodo de reflexión o veda electoral, para que la ciudadanía razone su voto, valore las propuestas de las candidaturas y ejerza su derecho al sufragio de manera libre y secreta", indicó el Instituto Nacional Electoral (INE) en un comunicado.

El organismo autónomo recordó que "queda estrictamente prohibido publicar, difundir o dar a conocer, por cualquier medio de comunicación, los resultados de las encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales o cualquier tipo de propaganda gubernamental".

Sheinbaum, quien se mantuvo líder en los sondeos desde el comienzo de las campañas el 1 de marzo, cerró sus eventos el miércoles en el Zócalo de Ciudad de México con un mitin en el que prometió "guardar el legado" del mandatario, Andrés Manuel López Obrador, además de prever que será la primera mujer presidenta del país.



Su rival más cercana, la opositora Xóchitl Gálvez, tuvo un mitin en Monterrey, la segunda ciudad más poblada de México, donde prometió ser la "presidenta más valiente" para combatir el crimen, al citar los más de 180.0000 asesinatos y 50.000 desapariciones que han ocurrido en este sexenio presidencial (2018-2024).

Mientras que Jorge Álvarez Máynez, del opositor Movimiento Ciudadano (MC), cerró con un festival en los barrios de Roma y Condesa, una zona progresista y liberal de Ciudad de México, donde prometió que no habrá ni una persona encarcelada por fumar marihuana o abortar en su eventual gobierno.

Para respetar la veda, López Obrador canceló sus conferencias matutinas o 'mañaneras', al prometer el miércoles que el domingo habrá elecciones "limpias", "libres" y "seguras" en medio de la ola de violencia política en el país, que ha dejado 22 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno.

Las campañas tuvieron un sello violento con el asesinato este miércoles de Alfredo Cabrera, candidato opositor a la alcaldía de Coyuca de Benítez, en el sureño estado de Guerrero, donde le dieron dos tiros en la nuca en su mitin final.

La Secretaría de Marina (Semar) anunció el martes un despliegue de 27.245 miembros de las Fuerzas Armadas para el operativo de seguridad de los comicios del 2 de junio que se sumarán a los 233.543 agentes que ya realizan tareas de seguridad pública.

El INE recordó que estas serán las elecciones más grandes en la historia del país, pues más de 98 millones de votantes están llamados a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia, los 128 senadores y los 500 diputados.

También se renovarán ocho gobiernos estatales y la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México y sus 16 alcaldías.

Asimismo, 1.098 diputaciones locales, 1.802 presidencias municipales, 1.975 sindicaturas, 204 concejalías, 14.560 regidurías, 22 presidencias de juntas municipales, 88 regidurías de juntas municipales, 22 sindicaturas de juntas municipales y 299 presidencias de comunidad.

"El INE convoca a las y los ciudadanos a analizar la oferta política que les permita emitir un voto libre y razonado el próximo 2 de junio", concluyó.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora