Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

HOY SE CUMPLEN 70 AÑOS DEL DESALOJO DE CAMPO DE CONCENTRACIÓN NAZI MAS GRANDE EN AUSCHWITZ

Icono de calendario Enero 27, 2015 Icono de Reloj 05:57 AM
Un 27 de enero de 1945, el ejército ruso liberó a los prisioneros del campo de concentración más grande y más famoso del dominio nazi, Auschwitz. Ubicado en Polonia, el campo de concentración, Auschwitz-Birkenau fue el de mayor resonancia en la historia mundial, pues en su vasta extensión se acabó con la vida de más de 1,1 de personas entre mayo de 1940 y enero de 1945. La cuna del horror de la población de Europa, se dividía en tres campos Auschitz I (donde se retenía a los prisioneros soviéticos y polacos), Auschwitz II (conocido formalmente como Birkenau, un campo de exterminio en donde fueron ejecutadas la mayoría de los prisioneros contenidos en las instalaciones) y Auschwitz III, un campo de esclavos en donde se trabajaban en la elaboración de productos químicos usados en las cámaras de gas). AUSCHWITZ2 Durante su expansión por toda Europa, el régimen nazi de Alemania, construyó no menos de 39 campos de concentración en donde eran exterminados cerca de 1000 personas diariamente. En Auschwitz, retuvieron cerca de 1,3 millones de seres humanos de los cuales fueron ejecutados 90%. Tras la derrota alemana y la ocupación del ejército ruso de las instalaciones de Auschwitz, las personas que laboraban en el campo de concentración y exterminio fueron detenidas y enviadas a tribunales de guerra. Los sobrevivientes- que se calculan en 200 mil- fueron liberados. Las voces de sobrevivientes de Auschwitz que rezaban por sus familiares asesinados resonaron el lunes en las barracas y alambres de púas del antiguo campo de la muerte nazi, y una voz embargada por la emoción exclamó: "¡No quiero volver aquí!", reseñó AP. AUSCHWITZ3 Los sobrevivientes, que arribaban de todas partes del mundo, algunos de ellos por primera vez, rindieron homenaje el lunes a sus parientes asesinados por los nazis y a los millones de judíos muertos en el Holocausto, en vísperas de la ceremonias oficiales por el 70 aniversario de la liberación del campo por el Ejército Rojo soviético. Algunos regresaron por primera vez desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Rose Schindler, de 85 años, una de 12 sobrevivientes de una familia de más de 300 personas, había regresado 20 años atrás, pero dijo que quería realizar una última visita para recordar a sus padres y cuatro hermanos muertos en el Holocausto. La separaron de ellos al arribar al campo sin oportunidad de despedirse y sobrevivió porque la habían seleccionado para trabajar. "No tengo tumbas para mi madre y hermanas y hermano, para mi padre. Esta es una forma de despedirse", dijo. Entre los prisioneros más reconocidos del campo de concentración se encuentran el Primo Levi, Olga Lengyel, Ana Frank y Erich Salomon y Otto Frank. La Unesco declaró patrimonio de la Humanidad al campo de concentración en 1979, por ser el mayor símbolo de Holocausto o Shoá (en donde se acabó con la vida de más de 5,5 millones de judíos que habitaban en Europa). Ultimas Noticias.
100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora